
Imagen:
En el marco de las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó hoy la lista de ciudadanas y ciudadanos bolivianos inhabilitados y no habilitados en su portal web y en el sistema de consulta Yo Participo, que permite verificar el estado de habilitación electoral tanto en el interior como en el exterior del país.
Del 1 al 4 de julio los ciudadanos inhabilitados, o no habilitados por diferentes causales en el Padrón Electoral, podrán apersonarse al Tribunal Electoral Departamental o a las direcciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) con su cédula de identidad original y vigente para hacer efectiva su solicitud de rehabilitación.
Según los datos del Serecí, 396.958 ciudadanos se encuentran como inhabilitados y 12.673 ciudadanos como no habilitados por causales técnicas o comprendidas por la normativa legal vigente, lo que hace un total de 409.627 ciudadanas y ciudadanos en listas.
Cabe precisar que la cantidad total de inhabilitados no es el producto del último proceso de consolidación del Padrón Electoral, sino que corresponde a la sumatoria de procesos electorales desde 2017. Los ciudadanos que no votaron en más de dos procesos electorales continuos y los jurados electorales que no cumplieron con su deber en el último proceso electoral son los que figuran mayoritariamente en las listas publicadas.

El total de ciudadanos consignados en las listas publicadas de inhabilitados y no habilitados es la siguiente:

Procedimiento de reclamo
Los ciudadanos inhabilitados, o no habilitados por diferentes causales, podrán apersonarse al Tribunal Electoral Departamental o a las direcciones del Serecí con su cédula de identidad original y vigente, posteriormente el servidor público a cargo constatará su estado y verificará la razón de la inhabilitación, no habilitación u otra causal según corresponda, a continuación se hará la entrega de un formulario al ciudadano para que llene sus datos, el mismo deberá ser devuelto al servidor público debiendo adjuntar la documentación de respaldo pertinente. Finalmente, las áreas técnicas serán las que revisen los reclamos.
Reclamos presentados desde el exterior
Los ciudadanos residentes en el exterior podrán formular sus reclamos por inhabilitación únicamente por las siguientes vías autorizadas:
El procedimiento de los reclamos tanto digitales como presenciales se aplicará al igual que en el territorio nacional.
Conoce si estas inhabilitado en la aplicación de consulta Yo Participo. (https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/signin) o en la página Web del TSE: (https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2025/nacional-2025/)
Para descargar el certificado de reclamos puedes ingresar al siguiente enlace: https://acortar.link/qUOx3Y
Según los datos del Serecí, 396.958 ciudadanos se encuentran como inhabilitados y 12.673 ciudadanos como no habilitados por causales técnicas o comprendidas por la normativa legal vigente, lo que hace un total de 409.627 ciudadanas y ciudadanos en listas.
Cabe precisar que la cantidad total de inhabilitados no es el producto del último proceso de consolidación del Padrón Electoral, sino que corresponde a la sumatoria de procesos electorales desde 2017. Los ciudadanos que no votaron en más de dos procesos electorales continuos y los jurados electorales que no cumplieron con su deber en el último proceso electoral son los que figuran mayoritariamente en las listas publicadas.

El total de ciudadanos consignados en las listas publicadas de inhabilitados y no habilitados es la siguiente:

Procedimiento de reclamo
Los ciudadanos inhabilitados, o no habilitados por diferentes causales, podrán apersonarse al Tribunal Electoral Departamental o a las direcciones del Serecí con su cédula de identidad original y vigente, posteriormente el servidor público a cargo constatará su estado y verificará la razón de la inhabilitación, no habilitación u otra causal según corresponda, a continuación se hará la entrega de un formulario al ciudadano para que llene sus datos, el mismo deberá ser devuelto al servidor público debiendo adjuntar la documentación de respaldo pertinente. Finalmente, las áreas técnicas serán las que revisen los reclamos.
Reclamos presentados desde el exterior
Los ciudadanos residentes en el exterior podrán formular sus reclamos por inhabilitación únicamente por las siguientes vías autorizadas:
- a) Plataforma digital: para el caso de Inhabilitados, mediante la aplicación web del TSE (https://rehabilitaciones.oep.org.bo).
- b) Atención presencial: en oficinas consulares de los países de Argentina, Brasil, Chile y España, donde se encuentra designado personal del TSE, los ciudadanos podrán presentar su reclamo de forma presencial.
El procedimiento de los reclamos tanto digitales como presenciales se aplicará al igual que en el territorio nacional.
Conoce si estas inhabilitado en la aplicación de consulta Yo Participo. (https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/signin) o en la página Web del TSE: (https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2025/nacional-2025/)
Para descargar el certificado de reclamos puedes ingresar al siguiente enlace: https://acortar.link/qUOx3Y