• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de mayo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Machareti posesiona su Asamblea Estatuyente para la redacción de su Estatuto Autonómico Indígena

11 de enero, 2018 Chuquisaca, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
machareti_110118_1
Imagen:
Las autoridades indígenas guaraníes de Machareti, en Chuquisaca, posesionaron este miércoles 10 de enero a las y los asambleístas, titulares y suplentes, para conformar la Asamblea Estatuyente, que se encargará de redactar de forma participativa los contenidos del proyecto de Estatuto Autonómico Indígena.
Machareti decidió su acceso a la autonomía indígena durante el Referendo Autonómico que se realizó el 9 de julio de 2017, donde el Sí obtuvo el apoyo del 51,25% (1.412) de votos, frente al 48,75% (1.343) que representó el No.

Como siguiente paso, ahora corresponde la redacción del proyecto normativo a cargo de las y los asambleístas (34 titulares y 34 suplentes), quienes fueron electos de acuerdo a sus normas y procedimientos propios.

machareti_110118machareti_110118


El capitán zonal de la Capitanía Ivo, Teófilo Poti, explicó que las y los asambleístas deberán conformar su directorio y diseñar un cronograma de trabajo, así como el periodo en el que realizarán sus reuniones para la redacción del proyecto de Estatuto.

“Estamos calculando terminar el Estatuto este año, porque queremos ir a la revisión (de constitucionalidad) y a su aprobación antes de las elecciones generales”, explicó Poti.



Una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), se encargó de supervisar que la posesión de las y los legisladores se desarrolle de acuerdo a los términos establecidos en la convocatoria que emitieron las capitanías, como el cumplimiento de los criterios de paridad de género en la representación, el número de representantes de cada organización, así como el cumplimiento de los requisitos, entre otros.

Por su parte, la capitana zonal de Machareti, Roberta Chambaye, mencionó que las y los asambleístas “deberán plasmar todo lo que queremos con este nuevo gobierno y cómo queremos que funcione: será por distritos o será en uno, como funciona ahora la Alcaldía, para que todos los recursos no lleguen a un solo lugar. Todo deberá ser de acuerdo a la Constitución Política del Estado y según nuestros usos y costumbres”, aseveró Chambaye.

  • El TED Cochabamba entrega credenciales a las autoridades electas de Raqaypampa


 
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Machareti

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Beni aprueba la impresión de libros de adhesión para la revocatoria de autoridades electas de Riberalta, San Ignacio y Magdalena
Noticia anterior El TED Tarija recibe 18 nuevas solicitudes de impresión de libros para la revocatoria de mandato de autoridades electas

Noticias relacionadas

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales
26 de mayo, 2023

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes
26 de mayo, 2023

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023
25 de mayo, 2023

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

TED Beni y Sedeges coordinan acciones para llevar a cabo la elección del Comité Niño, Niña y Adolescente en San Ignacio
25 de mayo, 2023

TED Beni y Sedeges coordinan acciones para llevar a cabo la elección del Comité Niño, Niña y Adolescente en San Ignacio

Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca
25 de mayo, 2023

Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    26 mayo, 2023
  • TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    25 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    25 mayo, 2023
  • TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    24 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia