• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Los pueblos indígenas de Santa Cruz demandan mayor participación política en el Quinto Diálogo Multipartidario

25 de junio, 2020 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
quintodialogo-scruz
Imagen:
“Pueblos indígenas: crisis sanitaria y proceso electoral” fue el tema abordado en el Quinto Diálogo Multipartidario llevado adelante de manera virtual por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de las Elecciones Generales 2020.
En el evento se abordaron temas referidos al marco general de la democracia intercultural, la representación y la participación de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos (NyPIOC) como actores fundamentales de la democracia intercultural en Bolivia desde la mirada de las naciones Guaraní y Monkox (Chiquitano), y los desafíos para promover la participación de la NyPIOC en las Elecciones Generales en tiempos de Covid-19.

Entre los panelistas estuvieron Alberto García Orellana, especialista de Diálogos Democráticos del PNUD; Elías Huanca Castillo, jefe de la Sección Observación, Acompañamiento y Supervisión (OAS) del Tribunal Supremo Electoral (TSE); Ruth Yarigua Coronillo, asambleísta departamental del Pueblo Guaraní, y Alberto Urquiza Taury, cacique de Participación Ciudadana y Autonomía Indígena de la Organización Indígena Chiquitano (OICH), quienes demandaron al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) la implementación de planes específicos para garantizar la participación de los pueblos indígenas en las Elecciones Generales.

Al respecto, la Vocal responsable de la Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE) del TED Santa Cruz y representante de los cinco pueblos indígenas del departamento, Judith Sánchez Ribera, manifestó que para  los pueblos indígenas “el reconocimiento y consolidación en la práctica de democracia intercultural que se sustenta en el ejercicio complementario y en igualdad de condiciones es un gran logro, pero el reto que asumimos es grande porque batallamos también con la pandemia del coronavirus que ha puesto de manifiesto nuevamente las desigualdades que viven los territorios indígenas. En ese contexto, como TED Santa Cruz ratificamos nuestro compromiso de trabajo en estricto cumplimiento de la norma y lo establecido en la Constitución Política del Estado”.

Sobre el mismo tema, la vicepresidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros Castro, remarcó que en la presente gestión por primera vez las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas pudieron registrar la postulación de candidaturas de manera directa para las circunscripciones especiales, además que se implementarán protocolos de bioseguridad en los territorios indígenas durante las elecciones.

“Estamos trabajando para garantizar una elección eficiente y transparente, y para ello llegaremos con la información tanto al área urbana como rural. Existen protocolos y reglamentos que tenemos que socializar entre los delegados de organizaciones políticas y los pueblos indígenas”, remarcó la autoridad electoral.

Claros resaltó que durante el periodo de la cuarentena, el OEP ha trabajado protocolos que permitan tomar en cuenta las medidas de bioseguridad antes, durante y después de la jornada de votación. También se cuenta con un protocolo de bioseguridad sanitaria y distanciamiento social para la capacitación presencial de actores directos e indirectos de las Elecciones Generales 2020.

“Se ha trabajado en adecuar las acciones del OEP a las medidas de control y desplazamiento en los territorios indígenas; debemos aplicar las medidas de acuerdo al contexto y procedimientos culturales de las poblaciones indígenas. Este ha sido un primer espacio en el que, con apoyo del TSE, se ha analizado el contexto y desafíos que tenemos como entidad electoral para promover la participación de los pueblos indígenas en las Elecciones Generales en tiempos de emergencia sanitaria por Covid-19. Más adelante se tiene previsto que los consultores de OAS apoyen directamente en los territorios indígenas”, manifestó Claros.

Por su parte, el Presidente del TED Santa Cruz, Saúl Paniagua Flores, remarcó que las conclusiones de los diálogos virtuales serán puestas a conocimiento y consideración de la Sala Plena del TSE.

“Es importante que se puedan dar a conocer al PNUD y al TSE las inquietudes de los representantes indígenas para que podamos llegar a buen término. Por nuestra parte, ratificamos el compromiso de llevar adelante un proceso técnicamente impecable, imparcial políticamente y guardando todas las medidas de seguridad”, subrayó el Presidente del TED Santa Cruz.

El encuentro virtual fue transmitido por el Facebook del TED Santa Cruz, llegando al menos a 8 mil personas. Más de 60 participantes, entre delegados y delegadas, candidatas y candidatos de las organizaciones políticas estuvieron presentes en la plataforma Zoom. A ellos se sumaron miembros de la Sala Plena del TED Santa Cruz y técnicos del PNUD y del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) de la entidad electoral cruceña.
  • Tags
  • Destacado
  • Naciones y Pueblos Indígenas
  • TED Sa

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE reanuda las actividades del Calendario Electoral para la realización de las Elecciones Generales del 6 de septiembre de 2020
Noticia anterior El TED Cochabamba revisa el Padrón Electoral preliminar con organizaciones de la sociedad civil

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia