• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Los gobiernos estudiantiles de Potosí inician su gestión en el Día del Niño

12 de abril, 2022 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
UE QAQA PATI 001
Imagen: Estudiante de la Unidad Educativa Qaqa Pati de Potosí, toma juramento de su cargo como representante en su gobierno estudiantil.
Estudiantes de las unidades educativas festejan el 12 de abril, Día de la Niña y el Niño en Bolivia, jurando a su cargo en el acto de posesión y entrega de credenciales a los nuevos gobiernos estudiantiles en el departamento de Potosí.
La jornada de hoy, tras diversos actos programados en las distintas unidades educativas para el agasajo y festejo por el Día del Niño, los comités electorales posesionaron a sus gobiernos estudiantiles, que fueron electos el 4 de abril mediante la democracia representativa y comunitaria.
UE QAQA PATI 002
UE QAQA PATI 003OK
Durante este proceso de elección de gobiernos estudiantiles, más de mil maestras y maestros fueron capacitados en democracia intercultural y procedimiento electoral, ellos se encargaron de conformar los comités electorales que llevaron adelante la posesión a los nuevos gobiernos estudiantiles 2022-2023 y que, con palabras de recomendación y felicitaciones, entregaron las credenciales a los frentes ganadores.
UE 26 AGOSTO TUPIZA 001OK
UE 26 AGOSTO TUPIZA 002OK
Todos los estudiantes elegidos en la jornada de votación del 4 de abril serán posesionados en sus respectivos turnos (mañana, tarde o noche) en todos los ciclos y modalidades del sistema educativo nacional, y su mandato tendrá validez de un año.su_carousel source="media: 26379,26380" limit="40" link="attachment" width="900" height="600" items="1" title="no" pages="yes" autoplay="7000" speed="400"]En cumplimiento de las actividades previstas en el calendario electoral estudiantil, aprobado por la Dirección Departamental de Educación (DDE) y el Tribunal Electoral Departamental de Potosí (TED) para la conformación de gobiernos estudiantiles, culmina esta jornada (12 de abril) con la posesión y entrega de credenciales a los frentes ganadores.
UE TOMÁS KATARI 0K
UE TOMÁS KATARI 002
Marco normativo

El proceso de elección de gobiernos estudiantiles se realiza con todas las características, procedimientos y actividades de una elección regular que organiza y ejecuta el Órgano Electoral Plurinacional.
UE EA YOCALLA
YOCALLA 002 ook
YOCALLA 003 0K
El artículo 81 de la Ley 018 señala que el Sifde tiene la función de “Diseñar y ejecutar estrategias, planes, programas y proyectos de educación ciudadana para la promoción de una cultura democrática intercultural en el sistema educativo”.

En el artículo 121 de la Resolución 01/2022, el Ministerio de educación establece que en el primer trimestre del calendario educativo todas las unidades educativas deben elegir a sus gobiernos estudiantiles.
  • Tags
  • Brigadas Estudiantiles
  • LEY 548

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: 80 unidades educativas conforman sus gobiernos estudiantiles
Noticia anterior Villa Montes: ocho autoridades municipales infantiles reciben credenciales por parte del TED Tarija

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia