• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Los estudiantes de Cochabamba, prestos a ganar la final de la Olimpiadas de la Democracia Intercultural después de haber pasado muchos obstáculos

20 de octubre, 2023 Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, Olimpiadas de la Democracia Intercultural, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ESTUDIANTES-ETII-EN-LA-PAZ
Imagen: Los estudiantes del colegio Eusebio Tudela II de Cochabamba junto a su tutor y delegada de los padres de familia.
“Tuvimos muchos obstáculos pero estamos aquí”, afirmaron los estudiantes de la unidad educativa Eusebio Tudela II (turno tarde) de la capital cochabambina al arribar este jueves a la ciudad de La Paz acompañados del profesor Jimmy Patiño y la representante de los padres de familia del 6to A, la mamá Lilian Vargas, para competir en la final de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023.
Silvia Espinoza López forma parte del equipo de la unidad educativa Eusebio Tudela II, que logró clasificar a la final del concurso tras vencer a 177 equipos de Cochabamba y luego a los campeones de los departamentos de La Paz y Tarija. Silvia fue la primera en contar cómo logró pasar a la final con sus compañeros. “La verdad no pensé que íbamos a llegar a esto, pero lo cierto es que hubo un gran trabajo de equipo”, explicó a momento de confesar que  tenía que seguir cumpliendo sus deberes tanto del colegio como de su casa, hasta que fueron los semifinalistas para obtener la representación del departamento. “Mi mamá ahí recién me apoyó y creyeron en nosotros”, apuntó.SILVIA-EST-UE-ETII-CBBAEn tanto, Ricardo Chino, que también es parte del equipo cochabambino, comentó que tomó el desafío a pesar de que tenía muchas cosas que hacer, como seguir asistiendo a la premilitar, cumplir con sus tareas del colegio, ir al instituto donde se está preparando para ingresar a la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM), porque dice que será un profesor de música. “Ha sido difícil, pero lo hice y ya soy premilitar y quiero estudiar para maestro y música”, comentó.RICARDO-EST-UE-ETII-CBBAPor su parte, Rodrigo Morales, otro de los estudiantes del equipo de la unidad educativa Eusebio Tudela II, puntualizó que llegar a esta instancia significó muchas horas de estudio. “Agradezco mucho a mi mamá que me apoyó, pero igual tenía que hacer mis tareas y deberes, yo no estaba en la premilitar, pero igual debía madrugar para leer las cartillas y todo lo que nos dio el profesor”, expresó muy sonriente.RODRIGO-EST-UE-ETII-CBBAValery Vargas, la cuarta estudiante del equipo, dijo que en su caso tuvo mucho apoyo de su mamá, quien la respaldó y alentó desde el principio; pero advirtiéndole que no debía dejar de lado sus actividades cotidianas, que eran hacer tareas, cuidar de su hermana pequeña a quien le ayuda a hacer sus deberes escolares. Contó que fue fácil hacer equipo, solo era amiga de Rodrigo; pero cuando conformaron el grupo recién entabló conversaciones con Ricardo y Silvia, “a ellos solo les decía hola, pero cuando empezamos a estudiar y a competir nos hicimos amigos”, indicó.VALERY-EST-UE-ETII-CBBALos estudiantes coinciden en comentar que fue muy complicado porque cuando les tocaba competir con colegios de gran prestigio de Cochabamba se encontraban en medio de mucha incertidumbre y miedo, además de escuchar, después de haber ganado que los acusaban de haber hecho “trampa”, sin embargo, para este equipo fue un gran aliciente tener como tutor al profesor Jimmy Patiño, que reedita su acompañamiento por segunda vez en las Olimpiadas de la Democracia Intercultural.UE-EUSEBIO-TUDELA-II-TUTOR-JEl profesor Patino, con la experiencia de haber acompañado el año pasado a los estudiantes de la unidad educativa Eusebio Tudela I, turno mañana, señaló que para este año tuvo que ajustar algunos aspectos para preparar a los estudiantes.

“Verlos a los estudiantes que priorizan sus tareas antes de divertirse fue una señal de que se podía trabajar con ellos. Y con la experiencia del año pasado, vi que los estudiantes deben seguir repasando su material de estudio porque como maestro observé que a veces se relajan (los estudiantes del año pasado) y ese factor juega en contra”, manifestó.

El equipo de estudiantes forma parte de la promoción denominada LITHIUM, que es la sigla del eslogan Las Ilusiones Trazadas Hoy Iluminarán Un Mañana. A partir de esa manera de pensar se pusieron metas y el maestro identificó a los alumnos indicados para competir en las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023. “Este año lo tenemos que lograr”, finalizó el profesor Jimmy Patiño.EST-UE-ETII-CBBA-01
  • Tags
  • DDE Cochabamba
  • Ley 018 OEP
  • Ministerio de Educación
  • Sifde Cochabamba
  • TED Cochabamba

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Con sacrificio e ilusión, así llegó a la final el equipo de la UE Francisco Hurtado Pedraza de Santa Cruz
Noticia anterior Comunidades del Territorio Indígena Yuqui-Ciri reciben a las brigadas registrales del Serecí Cochabamba

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    13 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia