• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Los candidatos observados tienen hasta el miércoles para completar documentos

10 de febrero, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
observado
Imagen:
Los candidatos del MAS-IPSP Evo Morales, Luis Arce y Diego Pary; los postulantes de la alianza política Creemos Marco Pumari y Mario Cossío, y otra centena de aspirantes a puestos elegibles en el Estado, que fueron observados por el TSE por incumplimiento de requisitos, tienen plazo hasta las 18:30 del miércoles 12 de febrero para completar los documentos requeridos y no quedar fuera de la contienda electoral.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, dijo que cualquier decisión que tome el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) podrá ser objeto de “apelación” por parte de los partidos y alianzas habilitadas para las Elecciones Generales del 3 de mayo. Las objeciones, como corresponde, luego serán objeto de análisis legal en el TSE, en los plazos y tiempos establecidos en el calendario electoral, aseguró la autoridad.

MAS-IPSP

El expresidente Evo Morales, así como los candidatos a la presidencia Luis Arce, y a la primera senaduría por el departamento de Potosí, Diego Pary, fueron observados por incumplir los requisitos descritos en el numeral 9 del Formulario de Verificación de Documentos que puso en vigencia el TSE.

El numeral 9 del formulario en cuestión enumera los siguientes requisitos para habilitar legalmente a un candidato: “Declaración ante Notario de Fe Pública sobre: a) No estar comprendido en los casos de prohibición de inelegibilidad e incompatibilidad establecida en la Constitución Política del Estado (CPE); b) De autenticidad de la libreta de servicio militar; c) De conocimiento de dos idiomas oficiales, especificando cuáles; y d) Cumplimiento con el requisito inherente a la residencia permanente”.

Alianza Creemos

Una situación similar se presentó con el candidato a la Vicepresidencia Marco Pumari, así como con el aspirante a primer senador por el departamento de Tarija, Mario Cossío, ambos de la alianza Creemos.

Pumari deberá presentar hasta el miércoles el certificado original y actualizado de Antecedentes Penales (REJAP), en cumplimiento del numeral 7 del Formulario de Verificación; mientras que Cossío tendrá que aclarar legalmente los alcances de los requisitos que franquea el numeral 9.

Plazos para subsanar observaciones

Una vez que el TSE notificó de manera oficial a los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones, con las observaciones hechas a los candidatos, los frentes tienen plazo hasta este miércoles 12 de febrero para completar los documentos.

Fenecido este tiempo, a partir del jueves 13 y hasta el lunes 17 de febrero el OEP volverá a verificar los requisitos y causales de inelegibilidad de las candidaturas a Presidente, senadurías y diputaciones que presentaron las enmiendas solicitadas.

Finalmente, entre el viernes 21 y el domingo 23 de febrero el TSE publicará la lista oficial de los candidatos habilitados de las organizaciones políticas y/o alianzas en el portal web del OEP.

Sustitución de candidatos

Los partidos y/o alianzas podrán reemplazar a quienes fueron declarados inelegibles por causa de inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente e incapacidad total entre el viernes 20 de marzo y el jueves 30 de abril ante el TSE o los Tribunales Electorales Departamentales (TED).
  • Tags
  • candidaturas
  • Elecciones
  • observados

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Quedan fuera de la carrera electoral 365 candidatos y candidatas
Noticia anterior El TSE publica la nómina de empresas y medios habilitados para elaborar y difundir estudios de opinión en materia electoral

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia