• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Llega a La Paz la UE Collana Tuica de Pocoata tras haber viajado 12 horas y sobresalir entre 311 colegios de Potosí

20 de octubre, 2023 AIOC, Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, Olimpiadas de la Democracia Intercultural, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
EST.-UE-COLLANA-TUICA-POCOATA-PTSI
Imagen: Estudiantes de la unidad educativa del norte Potosí, Pocoata.
Desde Pocoata, en el norte de Potosí, llega a La Paz el equipo de la unidad educativa Collana Tuica, tras un viaje de más de 12 horas. Los estudiantes sortearon sus dos turnos de clases con las tareas de agricultura y pastoreo en sus comunidades, de esta forma lograron la representación de su departamento al obtener el primer lugar de entre 311 colegios inscritos en las Olimpiadas de la Democracia Intercultural en la Villa Imperial.
EST.-ADELINA-UE-COLLANA-TUICA-PTSIAdelina Cala Sacari, una estudiante de sexto de secundaria, cuenta que se tuvieron que sacar tiempo para estudiar y ayudar en el trabajo del campo y en la casa a su mamá, muy tímidamente; pero feliz, dice que piensa ganar esta final que será transmitida por señal abierta de televisión desde las 20:30 de este viernes 20 de octubre.EST.-HEYDI-UE-COLLANA-TUICA-PTSIHeydi Anahí Flores Ignacio, muy seria, cuenta cómo fue alistarse cada día para cumplir con los quehaceres de la casa ayudando a su mamá; pero sobre todo estudiar: “Tuve todo el apoyo de mis padres, me he preparado, me han apoyado también los demás familiares y el profesor para que lleguemos aquí, he tenido que ordenar mis tiempos entre la casa y el estudio”, describió la estudiante de cuarto de secundaria.EST.-EMANUEL-UE-COLLANA-TUICA-PTSIEmanuel Mamani Márquez está en cuarto de secundaria, él fue el encargado de responder a las preguntas, en el transcurso de la competencia que los trajo ahora a La Paz para la final con Santa Cruz y Cochabamba: “Tuvimos muchas noches en que nos desvelamos para leer, para dar lo mejor de nosotros y también Dios nos ayuda”, señaló.EST.-ALEX-UE-COLLANA-TUICA-PTSIAl respecto, Alex Felipe Choque, nervioso y sonriente, apuntó que a partir de la prueba que les tomó el profesor para saber sus conocimientos y evaluarlos, a todos los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado les entregó textos para que empiecen a leer, a lo que él agradeció el apoyo del maestro guía: “Pero no me imaginaba que íbamos a llegar, si he estudiado y gracias a nuestro esfuerzo estamos aquí, estoy muy feliz”, señaló el estudiante de la prepromoción de la unidad educativa Collana Tuica, de Pocoata.

Todo el grupo contó su anécdota de la competencia, dijeron que por poquito quedan fuera de la competencia a nivel provincial en Potosí: “Salimos para darnos una vuelta por la ciudad todos los grupos y de pronto dicen hay que volver; pero nadie había escuchado a qué hora, tuvimos que llegar corriendo al TED”, narró Emanuel.PROFESOR-NILS-PORTILLO-UE-COLLANA-TUICA-PTSIEl profesor Nilser Portillo Flores, que funge como tutor del equipo de estudiantes de Pocoata, comentó que al tratarse de una unidad educativa del área rural que toman clases los alumnos en los turnos de mañana y tarde, los estudiantes tuvieron que esforzarse mucho, porque en el área rural los adolescentes y niños que van al colegio igual deben ayudar en el trabajo de la familia, que es la agricultura y el pastoreo de ganado ovino.

El maestro explicó que el proceso de organizar el equipo de estudiantes implicó realizar una preselección de los estudiantes mediante evaluaciones a partir de la convocatoria del Tribunal Electoral Departamental de Potosí: “No fue fácil, porque había estudiantes de la unidad que daban todo por estar en el equipo; pero más allá de ser buenos alumnos debían responder como equipo”, reveló Portillo.RPTTE-P.F.-JOSE-LUIS--UE-COLLANA-TUICA-PTSIEn tanto, el representante de los padres de familia de la unidad educativa, José Luis Flores Campero realzó este tipo de competencia, que organizó el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), porque ayuda a los estudiantes a mejorar en su educación, “ojala ganemos, pero igual si no fuera así, nos vamos a ir con al frente en alto, porque se han esforzado los estudiantes y todos los padres (y madres) hemos apoyado”, manifestó al desearles a los estudiantes que ganen la nacional.

 

 
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ministerio de Educación
  • Municipio de Pocoata
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Finalistas de la Olimpiada de la Democracia Intercultural se constituyen en promotores de los principios democráticos y civiles
Noticia anterior Con sacrificio e ilusión, así llegó a la final el equipo de la UE Francisco Hurtado Pedraza de Santa Cruz

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia