• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La Sala Plena del TSE suspende por 14 días el Calendario y cronograma electoral

21 de marzo, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tsesuspension
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral decidió con carácter excepcional la suspensión del Calendario y del cronograma electoral por un lapso de 14 días, a contar desde las cero horas del domingo 22 de marzo, y convocó a las organizaciones políticas y a los otros Poderes del Estado a definir en un diálogo amplio y plural una nueva fecha para la jornada de votación de las Elecciones Generales 2020
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral ha tomado conocimiento de la decisión del gobierno de declarar una cuarentena con restricción de actividades durante 14 días a partir de mañana.

Esta medida, fruto de una coyuntura sin precedentes a nivel mundial, impide que el Organismo Electoral continúe desarrollando las tareas preparatorias del proceso electoral cuya jornada de votación fue fijada para el domingo 3 de mayo.

Ante esta situación, el Tribunal Supremo Electoral decide, en primer lugar, y con carácter excepcional, la suspensión del calendario y del cronograma electoral por un lapso de catorce días, a contar desde las cero horas del domingo 22 de marzo. Expresa, al mismo tiempo, su compromiso de reanudar con todas las actividades apenas se presenten las condiciones mínimas.

En segundo lugar, reitera su voluntad de proseguir el diálogo amplio y plural con todas las organizaciones políticas participantes en el proceso 2020, así como con los otros Poderes del Estado, para que, en un marco de concertación y unidad del conjunto de los bolivianos, definamos una nueva fecha para la jornada de votación de la elección general de 2020.

Este diálogo democrático, cuya iniciativa ha asumido plenamente el Organismo Electoral, requiere la participación desprendida de todos los actores para asegurar que las decisiones contribuyan a crear un ambiente de tranquilidad, certeza y confianza para la ciudadanía, que permita que las energías del país se concentren en preservar la salud pública, vale decir, la vida de todos y cada uno de los bolivianos.

Las definiciones que se adopten deben partir de la consideración de tres criterios fundamentales. Primero, sujetarse a la imparcialidad: la nueva fecha debe escogerse sin sesgos a favor ni en contra de ninguna organización o candidatura. Segundo, debe tener su fundamento en elementos con sustento técnico, provistos por el Organismo Electoral; valoraciones científicas, provenientes de estimaciones serias sobre la probable evolución de la pandemia; y en la experiencia internacional comparada, de países que enfrentan procesos electorales similares a los de Bolivia. Tercero, la postergación de la elección debe ir aparejada de la selección de una nueva fecha para la jornada de votación, que sea un ancla de certeza.

El Tribunal Supremo Electoral considera que el amplio acuerdo nacional que promueve para definir la fecha de la elección debe recuperar y prolongar el espíritu de la concertación que entre noviembre y diciembre de 2019 permitió Bolivia acordar reglas de juego para la elección de manera unánime y la conformación de un Órgano Electoral auténticamente independiente, comprometido con una elección técnicamente sólida y políticamente imparcial.

En ese sentido, exhorta a que el compromiso político y social al cual se llegue sea ratificado por el Poder Legislativo mediante la aprobación de una ley que indique la unidad de la nación alrededor de los asuntos más importantes.

El Tribunal Supremo Electoral está convencido que, en esta hora grave, el conjunto de los actores políticos, las instituciones, las fuerzas vivas de la sociedad, los medios de comunicación y, en última instancia, la ciudadanía, estaremos a la altura del reto. Sabremos resistir el embate de la pandemia y también organizaremos un proceso electoral limpio y transparente, que reflejará cabalmente la voluntad del cuerpo ciudadano y permitirá la conformación de un gobierno legítimo.

La Paz, 21 de marzo de 2020
  • Tags
  • Elecciones Generales 2020
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Chuquisaca y PNUD instalan mesa de diálogo con organizaciones sociales
Noticia anterior Se amplía hasta el 27 de marzo el plazo para que inhabilitados presenten reclamos

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia