• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La Presidenta del TSE presentará en Naciones Unidas los avances sobre la Democracia Paritaria en Bolivia

13 de marzo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
presentaciononu_130317
Imagen:
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, y la vocal María Eugenia Choque participan, desde este lunes, en el sexagésimo primer periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW61) que tiene lugar en Nueva York, Estados Unidos, del 13 al 24 de marzo de 2017. En el evento, Uriona presentará los avances alcanzados en Bolivia en cuanto a la Democracia Paritaria.
“Bolivia se ha constituido en un referente importante a nivel mundial, debido al alcance de la representación paritaria en los espacios legislativos lo cual nos permite hoy compartir estos alcances y sobre todo identificar los desafíos para avanzar en la Democracia Paritaria en la región y a nivel mundial, en el marco del evento de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer”, señaló la presidenta del TSE.
presentaciononu_130317_1presentaciononu_130317_1
*El 8 de marzo, el Órgano Electoral Plurinacional se lanzó el http://observatorioparidaddemocratica.oep.org.bo/ para contribuir de esta manera a la construcción de la paridad democrática.

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) es una comisión perteneciente a las Naciones Unidas que tiene como finalidad la constante formulación de políticas dedicadas exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres; esto la constituye como uno de los espacios más relevantes a nivel global para tratar las temáticas referidas a los derechos de las mujeres. Estos periodos de sesiones están compuestos por plenarias, reuniones ministeriales, mesas redondas especializadas, eventos paralelos, varios debates interactivos y paneles de expertas y expertos.

Uno de los eventos paralelos que se realizará en el marco de este periodo de sesiones se denomina “Democracia Paritaria: Oportunidades y Desafíos” y se constituye, según Naciones Unidas, en “una excelente oportunidad para extender el conocimiento sobre los avances y desafíos para consolidar la democracia paritaria y la igualdad sustantiva con los delegados gubernamentales y los expertos”.

  • Nace el Observatorio de Paridad Democrática para observar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres


El mismo contará con la presencia de Äsa Regner, Ministra de Asuntos Sociales de Suecia; Janine Madeline Otálora Malassis, Presidente Magistrado del Tribunal Federal Electoral de México y Katia Uriona, Presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, entre otras invitadas.

Uriona presentará una exposición dando cuenta de los avances en materia de Democracia Paritaria que se han ido implementando en el país en el último tiempo. El Órgano Electoral Plurinacional ha asumido el fortalecimiento de la Democracia Intercultural y Paritaria como una prioridad y como un compromiso que se materializa en una línea de trabajo dedicada exclusivamente a lo que es el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en el sistema democrático y cuyo objetivo es el cumplimiento de principios establecidos en la Constitución Política del Estado, además de la construcción y consolidación de la Democracia Paritaria en nuestro país, denominada “Líneas Estratégicas de Género para la Profundización de la Democracia Intercultural y Paritaria”. En ese marco se presentó la pasada semana el primer Observatorio de la Paridad Democrática del país, gestionado por el Tribunal Supremo Electoral.
presentaciononu_130317_2presentaciononu_130317_2
* La presidenta del TSE, Katia Uriona, durante la presentación del Portal del Observatorio de Paridad Democrática. 

Cada una de las reuniones de esta Comisión está destinada al tratamiento de una temática en específico, en esta reunión número 61, se trata el empoderamiento económico de las mujeres. Además el encuentro sirve para revisar los avances sobre la temática tratada en un previo periodo de sesiones y debatir sobre un nuevo tema a ser tratado en la siguiente versión. Así, en esta ocasión se examinará el progreso en la aplicación de las conclusiones convenidas en el anterior período de sesiones (2014) relativo a los “Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas”. Y en prospectiva se debatirá el tema de “El empoderamiento de la mujer indígena” como una novedosa cuestión a ser tratada en el marco de los derechos de las mujeres.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE integra el registro civil con el Padrón Electoral Biométrico
Noticia anterior Potosí: internos del Centro de Rehabilitación de Cantumarca eligieron a sus delegados

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia