• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La presidenta del TSE participa de jornadas sobre igualdad de género y prevención de la violencia en Guatemala

8 de febrero, 2019 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Taller del segundo día con mujeres de la asociación MOLOJ
Imagen:
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, participó de las Jornadas Internacionales Experiencia Latinoamericanas en el Rol de los órganos electorales, que se realizó el 7 de febrero en Guatemala, para la efectiva participación política de las mujeres en la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia.
Con el objetivo de brindar insumos al Órgano Electoral de Guatemala sobre la promoción de la igualdad de género y la participación de las mujeres, así como la prevención de la violencia, las oficinas del Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) organizó dicho evento.

La máxima autoridad electoral de Bolivia expuso este jueves, 7 de febrero, la temática en torno a las buenas prácticas desde el pluralismo indígena en la participación política de mujeres y mujeres indígenas, aspectos en los que Bolivia avanzó en normativa, que le permite diversos niveles de inclusión de género y de sectores excluidos de la sociedad.

exposicion_pdtaTSE_guatemala_080219

La presidenta del TSE destacó en su presentación que en Bolivia se impulsa estrategias de fortalecimiento de la participación política, principalmente en Autonomías Indígena Originario Campesina, el tratamiento de la violencia política en razón de género con enfoque integral, entre jurisdicción Indígena Originaria Campesina y Ordinaria, y la participación política de las mujeres indígenas.

También asistieron a este encuentro la magistrada María Eugenia Zamora, vicepresidenta TSE Costa Rica, quien habló sobre las lecciones aprendidas de las recientes elecciones en este país centroamericano, para la prevención de la violencia política hacia las mujeres; Doris Méndez Cubillo, quien es Magistrada del Consejo Nacional Electoral de la República de Colombia, quien expuso sobre las herramientas jurídicas y no jurídicas que ayuden a la prevención de la violencia hacia las mujeres.

  • En Oruro, la ciudadanía reflexionó sobre el acoso y violencia política hacia las mujeres


El evento combina conversatorios con organizaciones de mujeres, órganos electorales de la región y un espacio para el trabajo colaborativo entre partidos políticos, especialmente con las candidatas.

Bolivia cuenta con la Ley N° 243, de Lucha Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres, promulgada en mayo de del 2012, que tiene el objetivo de garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres autoridades electas.

Segunda jornada de encuentro en Guatemala

La presidenta del TSE expone avances en inclusión de género ante mujeres del pueblo indígena Maya

Alrededor de 15 lideresas del pueblo indígena Maya de diversas organizaciones de Guatemala, participaron este viernes de un diálogo interno con la presidenta del TSE de Bolivia, María Eugenia Choque Quispe.

En el encuentro, la presidenta del TSE expuso el tema: Experiencia, avances, desafíos y aprendizajes para promover la participación de mujeres y pueblos indígenas para la construcción de la democracia incluyente en Guatemala, en el marco de las elecciones 2019.

  • Pronunciamiento: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Mujeres, por el derecho a ejercer sus cargos sin acoso ni violencia política


La jornada se caracterizó por la amplia participación de mujeres de origen maya, quienes buscan protagonismo político y luchan por la inclusión de género, en el ejercicio del poder en su país, que protagonizará elecciones generales para Presidente, Congreso de la República, Parlamento Centroamericano, Alcaldías y Consejos Municipales este 2019.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Tarija entrega reconocimientos a las cerca de 900 personas que coadyuvaron en el desarrollo de las Elecciones Primarias 2019
Noticia anterior El TED Santa Cruz administrará la elección de los consejos de la cooperativa de agua y alcantarillado COSPHUL

Noticias relacionadas

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado
3 de agosto, 2025

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30
1 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia
31 de julio, 2025

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca capacita a juradas y jurados electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Chuquisaca capacita a juradas y jurados electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    4 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz promueve el voto informado en la Feria de la Democracia

    TED Santa Cruz promueve el voto informado en la Feria de la Democracia

    4 agosto, 2025
  • Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    3 agosto, 2025
  • TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    2 agosto, 2025
  • TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    2 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia