• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La Paz: Cajuata y Sorata concluyen la socialización de sus cartas orgánicas con ferias educativas y sociodramas

24 de mayo, 2019 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
cajuata_sorata_reaco2019_240519
Imagen:
Los municipios de Cajuata y Sorata, en La Paz, concluyeron este jueves el proceso de socialización de sus proyectos de Cartas Orgánicas Municipales, a través de ferias educativas y sociodramas que presentaron las y los estudiantes de quinto y sexto de secundaria, quienes se unieron al proceso de socialización.
Las y los jóvenes de las unidades educativas de Cajuata y Circuata desarrollaron dos ferias educativas, donde explicaron por qué se convocó a la consulta en el municipio de Cajuata, qué es un Referendo, qué es la carta Orgánica y quién la elaboró, cada una de las actividades que se desarrollan en el calendario electoral que rige el proceso y qué sucede si gana la opción SÍ o la opción NO.

Las y los jóvenes, quienes también emitirán por primera vez su voto, participaron en distintos talleres que desarrolló el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz sobre los derechos ciudadanos y derechos políticos que adquieren con la mayoría de edad, además de la importancia de la participación ciudadana como juradas y jurados electorales.



Además de este trabajo, las y los estudiantes explicaron a la ciudadanía los contenidos más relevantes del proyecto de Carta Orgánica, tanto en exposiciones como en dramatizaciones que sorprendieron al público presente por el interés que mostraron en sus programas, que contemplaban números de poesía, canto, baile y obras teatrales con simulacros del procesamiento de votación que sirvió para mostrar cómo se desarrolla la jornada electoral y qué sucede cuando las personas infringen la norma; por ello, incluyeron en sus dramatizaciones a cada uno de los actores directos e indirectos del día de la votación (jurados electorales, notario electoral, guía electoral, Policía, prensa, personas con discapacidad para el voto asistido, entre otros).

En el caso de Sorata, las y los estudiantes se sumaron al proceso de socialización de la naturaleza del Referendo Autonómico y de los contenidos del proyecto de Carta Orgánica Municipal.

  • Referendo Autonómico: Pelechuco termina la socialización de su Carta Orgánica; en Sorata y Cajuata el trabajo se hace de forma personal


Las y los jóvenes de la unidad educativa Cheje, en Sorata, presentaron ante la población la obra Proceso electoral Cartas Orgánicas Sorata 2019, a través de la cual explicaron los contenidos más relevantes del proyecto de norma.

La obra mostró, entre otros temas, la inversión económica que hace el municipio para la elaboración del proyecto de su Carta Orgánica a través del Concejo Municipal y la Asamblea Estatuyente, representando a los diferentes sectores sociales.

Asimismo, en la localidad de Ilabaya Gauchalla, Yani, Laripata, Atahuallpani, San Antonio de Millipaya, Lijuata, Sorata, Carazani y Cocoy del mismo municipio se inauguraron las ferias educativas organizadas por las y los jóvenes de quinto y sexto de secundaria, quienes expusieron los tipos de democracias vigentes en el país, la importancia y las fases del proceso electoral, el contenido de la Carta Orgánica municipal y cómo será la papeleta del Referendo, además de responder a las dudas de sus compañeros.

Un equipo técnico del TED La Paz acompañó cada una de las 11 ferias que se desarrollaron.

  • Descargue el proyecto de Carta Orgánica Municipal de Sorata

  • Descargue el proyecto de Carta Orgánica Municipal de Cajuata

  • Descargue el proyecto de Carta Orgánica Municipal de Pelechuco


 
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Oruro tiene todo listo para el Referendo del Estatuto Autonómico Indígena de Salinas
Noticia anterior Referendo Autonómico: el TED Santa Cruz inicia el envío de maletas electorales a San Julián, San Juan, Mairana y Comarapa

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia