• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La nación Uru Chipaya propone elegir a sus autoridades originarias en noviembre

27 de septiembre, 2021 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
URU CHIPAYA 1
Imagen:
Las autoridades del Gobierno Autónomo de la Nación Uru Chipaya proponen que la elección por normas y procedimientos propios se realice entre el 8 y el 14 de noviembre, ocasión en la que se elegirá cuatro Laymis Parla (Órgano Legislativo) y un Lanqśñi paqh mä eph (Órgano Ejecutivo), dentro la democracia comunitaria reconocida en la Constitución Política del Estado.
El cronograma del calendario electoral forma parte de la carpeta presentada ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, este lunes, junto a la convocatoria, Reglamento de Procedimientos Propios y carta de solicitud para la supervisión del proceso electoral.

El Qhastan Yoqztan Qamñi – Jiliriri Mayor de la Nación Uru Chipaya, Juan F. Mamani Condori, fue el responsable de hacer la entrega de la documentación para el inicio de un nuevo hito en la rica historia de la nación milenaria que vive en la provincia Sabaya del departamento de Oruro.

El próximo paso será la revisión de la documentación recibida por los vocales del TED Oruro en Sala Plena y de no existir ninguna observación se emitirá la resolución de aprobación del proceso de supervisión, que será realizado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

URU CHIPAYA 3
URU CHIPAYA 2
URU CHIPAYA 1
A diferencia de la elección en una jornada única que se acostumbra en la democracia directa y representativa, la nación originaria Uru Chipaya elige a sus Laymis (legisladores) en el Ayllu Parla, la misma que se cumple en diferentes fechas en los cuatro ayllus.

El proceso eleccionario empezará con la elección del Laymi Parla en el ayllu Aranzaya, el lunes 8 de noviembre. Posteriormente, será el turno en el ayllu Manasaya, el martes 9 de noviembre. El proceso electoral se retomará el viernes 12 de noviembre en el ayllu Wistrullani, para concluir la elección de Laymis el sábado 13 de noviembre en Ayparavi.

Para elegir al Lanqśñi paqh mä eph se aplica rotación y en el próximo periodo de cuatro años el cargo recae en el ayllu Manasaya, que definirá la terna de candidatos que será puesta consideración de toda la población de los cuatro ayllus para que elijan a su opción de su preferencia el domingo 14 de noviembre bajo la modalidad de fila u otro procedimiento propio de la nación Uru Chipaya.

La nación originaria Uru Chipaya encara su segunda elección por normas y procedimientos propios. La primera fue en 2017 con la elección del actual Lanqśñi paqh mä eph, Zacarías Huarachi, del ayllu Aransaya, que fue un hito histórico para el departamento de Oruro y el país.
  • Tags
  • democracia comunitaria
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Campaña: OEP ingresa a cinco localidades indígenas de Tarija para emitir certificados de nacimiento gratuitos y brindar otros servicios a la población
Noticia anterior OEP planifica campaña en favor de cinco pueblos indígenas de Pando para brindar saneamiento documental, certificaciones gratuitas y otros servicios

Noticias relacionadas

Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión
28 de julio, 2025

Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral
28 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025
28 de julio, 2025

La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

TED La Paz participa en el segundo simulacro del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

TED La Paz participa en el segundo simulacro del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    28 julio, 2025
  • Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    28 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    28 julio, 2025
  • La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    28 julio, 2025
  • Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    28 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia