• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La elección del Gobierno Autónomo Indígena de Huacaya se reanuda este fin de semana

8 de agosto, 2022 AIOC, Chuquisaca, Departamental, Huacaya, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
CHUQ_HUACAYA_03
Imagen: Ingreso a la AIOC Guaraní Chaqueña de Huacaya en el departamento de Chuquisaca.
La elección del primer Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya se reanudará el domingo 14 de agosto con la supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), informó hoy el vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Gunnar Vargas.
La autoridad electoral señaló que el 31 de julio, a pesar de haberse instalado la Asamblea Zonal en Santa Rosa, fue declarada en cuarto intermedio por el lapso de dos semanas debido a que los candidatos no cumplían con los requisitos establecidos en el Régimen Electoral del Estatuto Autonómico, mientras que en la zona de Huacaya el camino vecinal se encontraba bloqueado por los comunarios.

Vargas enfatizó que en Santa Rosa los candidatos que se presentaron para terciar en esa primera elección no cumplían los requisitos, principalmente lo relacionado a la residencia de dos años antes de la elección, que fue la principal observación de los participantes de las 13 comunidades que se hicieron presentes en la zona Santa Rosa. 
CHUQ_HUACAYA_01
CHUQ_HUACAYA_02
CHUQ_HUACAYA_06
 En la zona de Huacaya, el acto eleccionario no se desarrolló debido a los bloqueos del camino vecinal por comunarios que se opusieron a la elección de las nuevas autoridades.

Organización de la AIOC de Huacaya

Según el Estatuto Autonómico Indígena de la AIOC Guaraní Chaqueño de Huacaya (Iviyeyora tëta guasu Huacayapegua, en idioma guaraní), este pueblo se organiza territorialmente en zonas donde están asentadas comunidades indígenas guaraní y comunidades campesinas.

En la zona de Santa Rosa se agrupan las comunidades de Mandiyuti, Villa Mercedes, Camatindi, Yaperenda, Santa Rosa, Itironque, Imbochi, Chimbe, Karuruti; y en la zona de Huacaya están las comunidades Itangua, Huacayarepe, Mbororigua, Guiraitati, Iñiay, Mboikovo.

Mientras que las comunidades campesinas son colectividades organizadas cuya propiedad agraria es individual, sus habitantes tienen identidad propia, se sitúan en las zonas de Santa Rosa y Huacaya, en las comunidades de Ancahuasu, Kururuy, Carumpa que pertenecen a las zonas de Huacaya y La Laguna junto a Tabayerupa en la zona Santa Rosa; además que habitan en la localidad de Huacaya, población no indígena. 
CHUQ_HUACAYA_05
CHUQ_HUACAYA_07
CHUQ_HUACAYA_04
  • Tags
  • ESTATUTO AUTONÓMICO
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Sifde Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Tarija entrega credenciales a seis consejeras y consejeros electos de Cosett
Noticia anterior El TED Oruro entrega credenciales a concejales suplentes para que asuman titularidad en tres municipios

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia