• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La democracia llega a las unidades educativas de Potosí

1 de abril, 2022 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SIFDE PTSI 005
Imagen: Foto de archivo: (2021)
Estudiantes de 2.154 unidades educativas elegirán a sus “Gobiernos estudiantiles” el 4 de abril del 2022 en todo el departamento de Potosí.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, y la Dirección Departamental de Educación (DDE) lanzaron la convocatoria el pasado 16 de febrero, desde entonces se desarrollaron diversas actividades previstas en el calendario electoral estudiantil.

La DDE emitió los instructivos para que las unidades educativas designen a un educador para que sean capacitados como “Facilitadores electorales estudiantiles” por el TED a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).

SPTIS 003
SPTSI 002
Más de mil maestras y maestros fueron capacitados en Democracia Intercultural y procedimiento electoral, mismo que se encargaron de conformar los comités electorales y organizar todo el proceso electoral en sus unidades educativas.

Spots sobre procedimientos de votación, organización de la mesa se sufragio y cartillas educativas, complementaron el proceso de capacitación a maestras, maestros y estudiantes.

Para garantizar la jornada de votación, el TED entregó material electoral como ánforas, sellos de mesa, tampón, tintas y bolígrafos.  También generó  los documentos indispensables para la jornada de votación, tales como acta electoral, lista índice de habilitados, papeletas, certificados  de sufragio y credenciales para jurados electorales.

Entre el 24 y 29 de marzo, diversas comisiones del Tribunal Electoral Departamental se desplazaron a lo largo y ancho del territorio potosino para entregar los materiales electorales y ultimar detalles para la jornada de votación.

La convocatoria a elecciones de gobiernos estudiantiles 2022 prevé la elección a través de la democracia representativa y la comunitaria, así como el voto  electrónico en unidades educativas que aún no retornaron a clases presenciales.

La Presidente del TED-Potosí Giovanna Coria Rentería afirmó que las elecciones de gobiernos estudiantiles serán de manera presencial y virtual, haciendo notar que la entidad electoral cuenta con un sistema informático confiable y seguro para el voto electrónico el cual ya fue implementado el año 2021.

SIFDE PTSI 004
SPTSI 001
El Vocal Rolando García Vargas agregó que en estas elecciones de gobiernos estudiantiles también se aplicará la democracia comunitaria para que los estudiantes puedan elegir a sus representantes a través de normas y procedimientos propios.

Las autoridades electorales también recomendaron aplicar las medidas de bioseguridad en la jornada de votación tanto para los jurados electorales y los votantes.

A su turno el Director departamental de educación Marcelo Flores Lima, recordó que “la gestión anterior se tuvo una acción importante junto al TED-Potosí en la elección de gobiernos estudiantiles en la que se practicó y experimentó un proceso electoral donde se ha implementado la modalidad virtual”.

Los estudiantes votarán en sus respectivos turnos (mañana, tarde o noche) en todos sus ciclos y modalidades del sistema educativo nacional.

La posesión y la entrega de credenciales a los nuevos “Gobiernos estudiantiles” está previsto para el 12 de abril (día del estudiante) y su mandato durará un año.

La Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional en su art 81 señala que el SIFDE tiene la función de “diseñar y ejecutar estrategias, planes, programas y proyectos de educación ciudadana, en el ejercicio de la democracia directa y participativa, la democracia representativa y la democracia comunitaria, el control social y el registro cívico, para la promoción de una cultura democrática intercultural en el sistema educativo…”.

EMD/WAT

  • Tags
  • Capacitación y Educación
  • gobiernos estudiantiles
  • Sifde Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Cochabamba: Natividad Ruiz recibe credencial de concejala titular del municipio de Cocapata
Noticia anterior Estudiantes eligen a sus representantes y les piden cumplir con sus promesas

Noticias relacionadas

Más de 1.300 personas se capacitaron como facilitadores y capacitadores electorales en Cochabamba
2 de julio, 2025

Más de 1.300 personas se capacitaron como facilitadores y capacitadores electorales en Cochabamba

TED Tarija exhorta a más de 29 mil ciudadanos inhabilitados a gestionar su habilitación hasta el 4 de julio
2 de julio, 2025

TED Tarija exhorta a más de 29 mil ciudadanos inhabilitados a gestionar su habilitación hasta el 4 de julio

Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales
1 de julio, 2025

Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande
1 de julio, 2025

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 1.300 personas se capacitaron como facilitadores y capacitadores electorales en Cochabamba

    Más de 1.300 personas se capacitaron como facilitadores y capacitadores electorales en Cochabamba

    2 julio, 2025
  • TED Tarija exhorta a más de 29 mil ciudadanos inhabilitados a gestionar su habilitación hasta el 4 de julio

    TED Tarija exhorta a más de 29 mil ciudadanos inhabilitados a gestionar su habilitación hasta el 4 de julio

    2 julio, 2025
  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    1 julio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia