• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

29 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La ciudadanía ya puede verificar su registro en el padrón electoral

23 de octubre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
iniciocampania2016_201016
Imagen:
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Santa Cruz y Tarija publicaron la lista de las y los ciudadanos habilitados en el padrón electoral para participar del Referendo Autonómico del 20 de noviembre.
La publicación del registro, que se realiza de acuerdo a lo previsto en el Calendario Electoral, también está disponible en la aplicación “Yo participo”, para dispositivos móviles, donde, además, se podrá consultar si fueron o no sorteados para ejercer como jurados de mesa durante la jornada de consulta.

/>

El viernes, los seis Tribunales Electorales Departamentales realizaron el sorteo de los 13884 jurados que administrarán las mesas de sufragio en los municipios de Sucre, Mojocoya (Chuquisaca), Arque, Vinto, Totora, el Territorio Indígena de Raqaypampa (Cochabamba), Viacha (La Paz), Uru Chipaya (Oruro), El Torno, Cuatro Cañadas, El Puente, Yapacaní, Buena

  • Cerca de 500 mil personas están habilitadas para participar en el referendo de estatutos y cartas orgánicas


Vista, Gutiérrez (Santa Cruz) y la provincia Gran Chaco (Tarija).
Las 15 Entidades Territoriales Autónomas fueron convocadas a consulta para decidir sobre los proyectos de cartas orgánicas municipales, estatutos autonómicos indígenas, estatuto autonómico regional, en el caso de la provincia Gran Chaco, y la conversión al proceso de Autonomía indígena, en el caso de Gutiérrez.

Presentación de excusas

Desde el lunes, 24 de octubre, y por siete días, las y los ciudadanos que fueron seleccionados como juradas y jurados de mesas podrán presentar sus excusas ante los TED correspondientes.

De acuerdo a las previsiones de la Ley, cuatro son las causales para excusarse de desempeñar el rol de jurado durante la consulta: sufrir una enfermedad; estado de gravidez; casos de fuerza mayor o fortuitos; o ser dirigente o candidato de alguna agrupación política.

Las excusas serán admitidas con el documento de respaldo correspondiente el cual deberá adjuntarse a la nota que él o la ciudadana presente junto a su respectiva nota. En el área rural esta podrá ser presentada ante la notaria o notario electoral de su jurisdicción, quien se encargará de resolver la excusa y remitir los antecedentes al TED correspondiente.

Medios de prueba para la excusa

  • Enfermedad. Certificado médico del seguro al cual se encuentra afiliado. En caso de ser trabajador independiente, el certificado deberá ser expedido en un formulario autorizado por el Colegio de Médicos; y en el área rural por los profesionales de los centros de salud.

  • Estado de gravidez. Fotocopia simple del certificado, boleta o comprobante de atención médica, que podrá ser presentada por la interesada o un tercero.

  • Fuerza mayor. Incendios, derrumbes, inundaciones y otros desastres naturales. Presentar fotocopias simples de publicaciones de prensa.

  • Caso fortuito: donde se considerará la pérdida de documentos, accidentes, conflictos sociales, viajes al interior o exterior del país, cuando se trate de miembros de la Policía o Fuerzas Armadas, el documento que acredite el cambio de destino.

  • Ser mayor de 70 años.

  • Ser dirigente de organizaciones políticas o alianzas, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos registrados para hacer campaña y propaganda electoral por una de las opciones puestas en consulta en el proceso de Referendo.

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Destacan la demodiversidad como avance en los 34 años de democracia en Bolivia
Noticia anterior Cooperativas de agua y alcantarillado solicitarán la apertura de una oficina de la Autoridad de Control y Fiscalización en Santa Cruz

Noticias relacionadas

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Pando realizó segunda ronda de diálogo sobre el uso de tecnología electoral con presencia de la Unión Europea

    TED Pando realizó segunda ronda de diálogo sobre el uso de tecnología electoral con presencia de la Unión Europea

    29 julio, 2025
  • TED Potosí recibió 690 excusas de juradas y jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Potosí recibió 690 excusas de juradas y jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

    29 julio, 2025
  • Chuquisaca: Segundo Diálogo Departamental Electoral abordó el Sirepre y el cómputo oficial

    Chuquisaca: Segundo Diálogo Departamental Electoral abordó el Sirepre y el cómputo oficial

    29 julio, 2025
  • TED Chuquisaca recibió 711 solicitudes y aprobó 545 excusas de juradas y jurados electorales

    TED Chuquisaca recibió 711 solicitudes y aprobó 545 excusas de juradas y jurados electorales

    29 julio, 2025
  • Diálogo electoral: TED Beni reúne a instituciones, partidos políticos y sociedad civil en Trinidad

    Diálogo electoral: TED Beni reúne a instituciones, partidos políticos y sociedad civil en Trinidad

    29 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia