• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae aprueba el calendario electoral para la elección de sus autoridades de acuerdo a su Estatuto Autonómico

9 de septiembre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
CHARAGUA 2
Imagen:

La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae aprobó este miércoles el calendario electoral para la elección de las 18 autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo que conforman su autogobierno y que deben ser renovadas, ya que en enero próximo cumplirán su mandato de cinco años.

La decisión se tomó en la primera reunión técnica y de coordinación que se realizó en el centro cultural Arakuarenda, de la localidad de Charagua Pueblo, donde participaron representantes del Órgano Electoral Plurinacional y las autoridades titulares de las seis zonas que conforman esta autonomía indígena.


Como parte de las actividades preparatorias, las autoridades titulares de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae determinaron presentar la solicitud de supervisión al Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz hasta el 27 de septiembre de la presente gestión.


El calendario electoral aprobado para la elección de autoridades de las seis zonas es el siguiente:


Calendario electoral


La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae está asentada en su territorio ancestralmente ocupado, en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Se encuentra organizada en seis zonas, dos parques nacionales y un área de conservación e importancia ecológica: Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isoso, Bajo Isoso, Estación Charagua, Charagua Pueblo; Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, Parque Nacional Otuquis; Área de Conservación e Importancia Ecológica de la Nación Guaraní Ñembi Guasu.


Las actuales autoridades del Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta) y del Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta), posesionadas el 8 de enero de 2017, cumplirán su periodo de mandato de cinco años en enero de 2022, por lo que corresponde la elección de las nuevas autoridades de ambas instancias en la presente gestión.


CHARAGUA 10
CHARAGUA 9
CHARAGUA 8
CHARAGUA 7
CHARAGUA 6
CHARAGUA 5
CHARAGUA 4
CHARAGUA 3
CHARAGUA
Para llevar adelante este proceso de elección se ha elaborado un plan de actividades que considera la elección de 18 autoridades: 12 del Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta) y seis del Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta), en las cuatro zonas guaraní y dos zonas urbanas. El plan define tres etapas: 1) preparatoria que conlleva la realización de reuniones técnicas conformación de comisiones, entre otras; 2) Elección y 3) conformación del autogobierno con la entrega de credenciales y posesión de autoridades.


El artículo 92 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral prevé la coordinación con autoridades indígena originario campesinas para el establecimiento de la metodología de acompañamiento y la supervisión al cumplimiento de las normas y procedimientos propios, como parte de la democracia comunitaria de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, a cargo del Órgano Electoral Plurinacional.

  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí Pando activa campaña de saneamiento y certificación gratuita en favor de jóvenes que se rehabilitan en Porvenir
Noticia anterior IDEA Internacional cierra misión en Bolivia, pero promete seguir apoyando en el fortalecimiento de la democracia

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia