• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La AIOC de Challa convoca al Jach’a Mara Tantachawi para aprobar su estatuto autonómico

30 de noviembre, 2023 AIOC, Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
BANNER CHALLA 1
Imagen:
Autoridades de los ayllus Urinsaya, Aransaya y Majasaya junto a las 28 comunidades y población de los 12 Territorios Indígena Originario Campesinos, miembros de la Autonomía Originaria Challa, convocaron al Jach’a Mara Tantachawi para aprobar el estatuto autonómico este 3 de diciembre.
Esto se desarrollará en la comunidad Lacuyo, distrito de Challa de la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba, y será una consulta de aprobación bajo sus normas y procedimientos propios, mecanismo de la democracia comunitaria, después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitiera la Declaración Constitucional 0044/2023 el 26 de octubre de 2023.

Se prevé que la directiva del Órgano Deliberativo conformado por Eleuterio Flores Condo como presidente; Fortunato Larico Casilla, vicepresidente; Germán López Jarro, secretario; Ceverina Gutiérrez Larico, tesorera; Miguelina Condori Toatina, relatora y Valentina Pacsi Sánchez como vocal, haga la entrega del Estatuto Autonómico impreso a la población participante, junto a la Declaración Constitucional.AIOC CHALLA_03Foto de archivo, enero/2023 Aprobación del Proyecto de estatuto autonómico.

Para el Jach’a Mara Tantachawi se ha diseñado un orden del día que consistirá en el registro de los asistentes, instalación del tantachawi, palabras de circunstancia y lectura del procedimiento para la consulta de aprobación del Estatuto Autonómico, de acuerdo al artículo 2 de la Ley N° 1198 aprobada el año 2019.

Antecedentes 

Las autoridades titulares del distrito Challa, para iniciar el proceso autonómico vía Territorio Indígena Originario Campesino, obtuvieron del Órgano Ejecutivo la Resolución Administrativa N° 002/2019, que reconoce la viabilidad gubernativa y verificación de base poblacional junto a la Resolución Administrativa N° 003/2020, que certifica su condición de territorio ancestral, de acuerdo al artículo 56 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización.Challa1 Foto de archivo febrero/2020: Conformación del Órgano Delibertaivo.

Como dispone la Ley del Régimen Electoral, el OEP, en coordinación con las autoridades originarias, el 15 de febrero de 2020 supervisó la consulta de acceso a la autonomía indígena y conformación de la asamblea deliberante (órgano deliberativo), instancia a cargo de redactar el proyecto de estatuto autonómico que fue aprobado el 28 y 29 de enero de 2023 con la participación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), responsable de supervisar el cumplimiento de sus normas y procedimientos propios.

Por su parte, el Tribunal Constitucional Plurinacional, en el control previo de constitucionalidad del Proyecto de Estatuto de la Autonomía Originaria Challa, mediante la Declaración Constitucional Plurinacional DCP 0044/2023 de 26 de octubre de 2023, correlativa a la DCP 0035/2023 de 12 de septiembre, declaró su compatibilidad total con la Constitución. De esta manera, este domingo 3 de diciembre de 2023 será aprobado y puesto en vigencia.BANNER CHALLA 1

Acceda a este enlace: https://www.oep.org.bo/aioc/estatutos/challa-2023/

 

 

 
  • Tags
  • Distrito de Challa
  • Ley 018 OEP
  • Ley 1198 Modificación a la ley 031
  • TED Cochabamba

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: TSE autoriza la recolección de firmas y huellas para revocatorio de autoridades de tres municipios
Noticia anterior TED Oruro aprueba la recolección de firmas y huellas para revocatorio de 11 autoridades electas

Noticias relacionadas

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    1 julio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025
  • TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    1 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia