
Imagen:
Cochabamba contará con 142 jueces electorales que velarán por la transparencia y legalidad en las Elecciones Generales 2025 que se celebrarán el 17 de agosto. De ellos, 69 estarán en Cercado y 73 en las provincias del departamento.
Estos jueces electorales serán responsables de resolver controversias, sancionar faltas, supervisar las mesas de votación y vigilar el trabajo de notarios y jurados electorales, según datos proporcionados por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba.
Para fortalecer las capacidades de los jueces electorales, el ente electoral realizó el pasado 19 de julio una jornada de capacitación en la que se abordaron diferentes temáticas como el desarrollo del proceso electoral, las atribuciones de los jueces y las sanciones previstas por la ley.
Durante la capacitación, la vocal del TED Betsabé Merma destacó que los jueces electorales cumplen un papel fundamental al fiscalizar y sancionar las faltas electorales cometidas por servidores públicos, organizaciones políticas y ciudadanos en general.
Por su parte, el vocal Humberto Valenzuela subrayó que estas autoridades deben garantizar el derecho al voto y actuar frente a cualquier intento de obstaculizar este ejercicio democrático ciudadano.
Cabe apuntar que la designación de estas autoridades se realizó en coordinación con el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Supremo de Justicia, cumpliendo con lo establecido por la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
LV/TED Cochabamba
Para fortalecer las capacidades de los jueces electorales, el ente electoral realizó el pasado 19 de julio una jornada de capacitación en la que se abordaron diferentes temáticas como el desarrollo del proceso electoral, las atribuciones de los jueces y las sanciones previstas por la ley.
Por su parte, el vocal Humberto Valenzuela subrayó que estas autoridades deben garantizar el derecho al voto y actuar frente a cualquier intento de obstaculizar este ejercicio democrático ciudadano.
Cabe apuntar que la designación de estas autoridades se realizó en coordinación con el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Supremo de Justicia, cumpliendo con lo establecido por la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
LV/TED Cochabamba