• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

16 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Jatun Ayllu Yura recibe la resolución del OEP que aprueba la conformación de su gobierno autónomo

2 de diciembre, 2021 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
YURA 3
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí entregó la Resolución de Sala Plena TED-SP N° 178/2021, que aprueba el informe de supervisión en campo a la conformación del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de la Autonomía Originaria del Jatun Ayllu Yura (AOJAY).
Entre otros aspectos, la Resolución establece que las nuevas autoridades originarias para la gestión 2022 y 2023 son:

Ayllu Qullana

  • Rodolfo Mendoza Chirinos (Curaca)

  • Lourdes Paulina Sandoval (Mama Thalla)


Ayllu Chicuchi

  • Lucio Poma Beltrán (Curaca)

  • Bertha Choque Mejía (Mama Thalla)


Ayllu Visigsa

  • Dionicio Choque Soto (Curaca)

  • Cristina Porco Chipana (Mama Thalla)


Ayllu Qurka

  • Simón Calizaya Castro (Curaca)

  • Marina Cabrera Cabrera (Mama Thalla)


Jilacata

  • Simón Choquevillca


Estas autoridades serán consagradas (posesionadas) el 7 de enero de 2022, según normas y procedimientos propios, tras recibir sus credenciales por parte del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), para lo cual las autoridades originarias del Jatun Ayllu Yura deberán comunicar al TED Potosí el lugar y la fecha para la entrega de credenciales.

Proceso autonómico

La supervisión del OEP al proceso autonómico del Jatun Ayllu Yura comenzó en noviembre de 2016 con la consulta de acceso a la AIOC Jatun Ayllu Yura, prosiguió con la conformación del Órgano Deliberativo o su equivalente en mayo de 2017, ocasión en la que 42 originarios, entre hombres y mujeres de similar número de comunidades, fueron elegidos para elaborar el proyecto de Estatuto Autonómico por normas y procedimientos propios.

En noviembre de 2018, tras un año y seis meses de deliberación de la comisión redactora, el cabildo del Jatun Ayllu Yura aprobó el Proyecto de Estatuto Autonómico; un año después el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Declaración Constitucional Plurinacional 0081/2019, que declaró la constitucionalidad plena del proyecto de Estatuto Autonómico Indígena Originario Campesino de Jatun Ayllu Yura.

YURA 2
YURA 1
YURA 4
Tras la declaración de constitucionalidad, en noviembre de 2020, un nuevo cabildo del Jatun Ayllu Yura aprobó definitivamente el Estatuto Autonómico por normas y procedimientos.

Entre el 26 y 29 de septiembre de 2021, los originarios del Jatun Ayllu Yura eligieron a las nuevas autoridades para la gestión 2022-2023, se trata de cuatro curacas, cuatro mama thallas y un jilacata.

Por normas y procedimientos propios, y en cumplimiento de su Estatuto Autonómico, las autoridades originarias de la autonomía programaron cuatro días de elección: el martes 26 de octubre en Ayllu Qullana, el miércoles 27 en Ayllu Chicuchi, jueves 28 en Visigsa y viernes 29 en Qurka.

Según sus normas y procedimientos, las autoridades originarias asumen por el sistema del muyu o rotación por cada una de las comunidades del ayllu. Los corregidores de la comunidad presentaron al Curaca de su ayllu las actas de elección y los documentos personales, según establece el artículo 41 de su estatuto autonómico; tras la revisión, el Curaca las entregó a la comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

Todo el proceso de elección de las nuevas autoridades originarias fue supervisado por el Sifde, cuyo informe técnico fue aprobado por Sala Plena del TED Potosí y la resolución fue entregada el lunes reciente en el Consejo Mayor de Autoridades Originarias del Jatun Ayllu Yura.
  • Tags
  • AIOC
  • Jatun Ayllu Yura
  • SIFDE
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Internos de dos cárceles de Tarija se benefician con una campaña de certificación gratuita promovida por el OEP
Noticia anterior El TED Chuquisaca acompaña la elección del Comité Departamental de la Niñez y la Adolescencia

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia