
Imagen:
En el marco de las Elecciones Generales 2025, se dio inicio al segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la presencia de representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El director del Servicio de Registro Cívico Serecí, David Dávila, destacó la logística, transparencia y el acompañamiento de veedores Internacionales y observadores electorales nacionales en esta importante actividad con miras a las Elecciones Generales 2025.
A su vez, Dávila informó sobre la participación de los diferentes operadores, quienes se encuentran desplegados en los nueve departamentos de Bolivia: “Son personas comprometidas que desde muy temprano están coadyuvando en la búsqueda de la eficiencia y tranquilidad para las próximas elecciones generales 2025”, puntualizó el director del Serecí.
Por su parte, el director nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación del TSE, Osman Flores, sostuvo que “lo importante del Sirepre es que se lo puede denominar como un evento de “prueba” que está enmarcado en un despliegue de personal, recursos técnicos y tecnológicos en todo el territorio nacional. Este evento es coordinado para que las pruebas e indicadores puedan ser revisados por entes de la Unión Europea y OEA que validan la transparencia de este proceso”.
La Fundación Jubileo, Red Observa Bolivia, Unión Europea y la Organización de Estados Americanos OEA, además de los delegados de las diferentes organizaciones y alianzas políticas, realizan el recorrido en el centro de operaciones del Sirepre, instalado en el complejo deportivo del club The Strongest, en la zona de Achumani de La Paz, en compañía del director nacional del Servicio de Registro Cívico, quien explica a detalle el funcionamiento del sistema, donde más de 6.000 operadores distribuidos en los nueve departamentos transmiten datos de actas electorales desde diferentes recintos de votación.
A su vez, Dávila informó sobre la participación de los diferentes operadores, quienes se encuentran desplegados en los nueve departamentos de Bolivia: “Son personas comprometidas que desde muy temprano están coadyuvando en la búsqueda de la eficiencia y tranquilidad para las próximas elecciones generales 2025”, puntualizó el director del Serecí.
Por su parte, el director nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación del TSE, Osman Flores, sostuvo que “lo importante del Sirepre es que se lo puede denominar como un evento de “prueba” que está enmarcado en un despliegue de personal, recursos técnicos y tecnológicos en todo el territorio nacional. Este evento es coordinado para que las pruebas e indicadores puedan ser revisados por entes de la Unión Europea y OEA que validan la transparencia de este proceso”.