• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Indígenas del TIM envían su proyecto de estatuto autonómico a control de constitucionalidad

27 de abril, 2017 Beni, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
timestatuto_270417_2
Imagen:
Las autoridades del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) 1, del departamento de Beni, entregaron este miércoles su proyecto de estatuto autonómico indígena al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para el respectivo control de constitucionalidad de sus contenidos.
El proyecto fue entregado luego de un trabajo de siete años en el que las y los integrantes de este territorio trabajaron los contenidos de este proyecto, según refirió el presidente del TIM 1, Bernardo Muiba, quien fue el encargado de hacer la entrega al presidente del TCP, Oswaldo Valencia.

“Planteamos tener una autonomía indígena en el territorio para contar con un gobierno propio y así agilizar los procesos que corresponden a nosotros como habitantes”, expresó Muiba.
timestatuto_270417_1timestatuto_270417_1
*Una delegación de representantes del TIM 1 llegó hasta el Tribunal Constitucional para hacer la entrega. 

El proyecto de norma básica institucional cuenta con 95 artículos que fueron trabajador por las y los 40 asambleístas del órgano deliberativo, representantes de las 20 comunidades que integran el territorio.

  • El TIM 1 aprueba en grande y en detalle su proyecto de estatuto autonómico indígena


El Territorio Indígena Multiétnico decidió su acceso a la autonomía indígena, mediante territorio indígena originario campesino (TIOC), durante el Encuentro de Corregidores que se desarrolló el 29 de noviembre y 1 de diciembre de 2013 en la comunidad Mercedes del Apere. Sin embargo, ya el 2010 habían manifestado su voluntad de acceder a la autonomía indígena durante el Encuentro Ordinario de Corregidores que se realizó en la comunidad San José del Cavitu.

En junio del 2015 concluyó la primera la fase preparatoria para dar paso al trabajo de campo que derivó en la entrega de los certificados de viabilidad gubernativa y de ancestralidad que fueron entregados por el entonces Ministerio de Autonomías, el 21 de octubre de 2015.

El proyecto fue aprobado por el Órgano Deliberante en diciembre del 2016, proceso que fue supervisado por una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a fin de verificar que este proceso se desarrolle de acuerdo a lo establecido en el reglamento de debates del mismo ente deliberativo.

timestatuto_270417_3timestatuto_270417_3
timestatuto_270417_2timestatuto_270417_2
timestatuto_270417_1timestatuto_270417_1
timestatuto_270417timestatuto_270417


Miuba recordó que si bien el proceso fue lento por el tiempo en el que avanzaron en la recolección de insumos y propuestas desde las bases para la construcción del proyecto, éste avanzó problemas que pudieran estancar el proceso.

“Queremos gobernarnos directamente en nuestro Distrito y con todas las instancias y los órganos propios”, mencionó Muiba. “Vamos a estar atentos, de acuerdo a informe y a las observaciones que nos puedan hacer, vamos a continuar llevando la construcción de nuestro proyecto de norma”, aseveró.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En cinco días se empadronan 3932 personas para el Referendo Autonómico de julio
Noticia anterior 133 personas realizan el curso permanente de notarios electorales en Cochabamba

Noticias relacionadas

TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia
4 de julio, 2025

TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025
4 de julio, 2025

TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral
4 de julio, 2025

Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes
4 de julio, 2025

Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

Policías y militares de Potosí se capacitaron sobre la cadena de custodia de material electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025
4 de julio, 2025

Policías y militares de Potosí se capacitaron sobre la cadena de custodia de material electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    4 julio, 2025
  • Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    4 julio, 2025
  • TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

    4 julio, 2025
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

    Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

    4 julio, 2025
  • Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

    Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

    4 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia