• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Histórico: La población TLGB en Bolivia inicia el cambio de nombre y dato en su certificado de nacimiento

1 de agosto, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
registroidgenero_070816
Imagen: Los primeros registros recepcionados en oficinas del SERECI Cochabamba.
Maya adoptó su nombre hace ocho años, pero los datos en sus documentos de identidad la denominaban como parte del género masculino con el que ella no se identificaba. Hoy, Maya inició ante el Servicio de Registro Cívico (SERECI) de Potosí el trámite de registro para el cambio de su nombre propio y el dato del sexo en su partida de nacimiento.
Al igual que Maya en el SERECI Potosí, otros miembros de la población Transgénero, Lesbianas Gays y Bisexuales (TLGB) presentaron sus solicitudes en las direcciones departamentales del SERECI, dependientes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para así dejar en la historia los documentos con el nombre y sexo que ahí los identificaban.

El registro, que inició de forma simultánea a nivel nacional en las nueve direcciones departamentales del SERECI y fue acompañado por las autoridades de los Tribunales Electorales Departamentales, fue calificado por las y los miembros de la población TLGB como un día histórico porque de esta forma se hace prevalecer uno de los derechos humanos fundamentales de todo ser humano: la identidad.

La presidenta del TSE, Katia Uriona, quien acompañó el inicio de la actividad en el SERECI La Paz, expresó que este 1 de agosto se constituye en un día importante en el proceso de reivindicación y movilización de las organizaciones de diversidades sexuales.

“Esperamos que todo el trabajo que hemos realizado como Tribunal Supremo Electoral garantice el ejercicio de derechos”, expresó Uriona.

La máxima autoridad del TSE mencionó que para este registro se trabajó en la capacitación y sensibilización de las y los servidores públicos que se encargarán de realizar l registro en las partidas de nacimiento, así como en la adecuación tecnológica para este trabajo.

El trámite al interior del SERECI dura 15 días según el procedimiento establecido en el Reglamento a la Ley N° 807, después de los cuales deberá emitir una Resolución Administrativa de aceptación o rechazo a la solicitud.

Lea también: TSE aprueba Reglamento Para el Cambio de Nombre Propio y Dato del Sexo en Partidas de Nacimiento de personas Transexuales y Transgénero

En caso de que a solicitud hubiera sido aceptada, el SERECI deberá comunicar a las instituciones correspondientes para que éstas también realicen el cambio de los datos en los documentos del o la solicitante.

1. Las autoridades del TED Beni, del SERECI y activistas de la población TLGB en conferencia de prensa en el inicio del registro.1. Las autoridades del TED Beni, del SERECI y activistas de la población TLGB en conferencia de prensa en el inicio del registro.
2. El primer registro recepcionado en oficinas del SERECI Cochabamba.2. El primer registro recepcionado en oficinas del SERECI Cochabamba.
3. Los primeros registros recepcionados en oficinas del SERECI Cochabamba.3. Los primeros registros recepcionados en oficinas del SERECI Cochabamba.
4. Los primeros registros recepcionados en oficinas del SERECI Cochabamba.4. Los primeros registros recepcionados en oficinas del SERECI Cochabamba.
5. La primera solicitud recpecionada en el SERECI Cochabamba.5. La primera solicitud recpecionada en el SERECI Cochabamba.
6. La presidenta del TSE, Katia Uriona, junto a activistas de la población TLGB, en el inicio del registro en La Paz.6. La presidenta del TSE, Katia Uriona, junto a activistas de la población TLGB, en el inicio del registro en La Paz.
7. La presidenta del TSE, Katia Uriona, en la primera recepeción de la solicitud de registro en el SERECI La Paz.7. La presidenta del TSE, Katia Uriona, en la primera recepeción de la solicitud de registro en el SERECI La Paz.
8. Las autoridades del TED Oruro, SERECI y activistas de la población TLGB durante la conferencia de prensa del inicio de registro de cambio de nombre.8. Las autoridades del TED Oruro, SERECI y activistas de la población TLGB durante la conferencia de prensa del inicio de registro de cambio de nombre.
9. Las primeras solicitudes recepcionadas en el SERECI  Oruro.9. Las primeras solicitudes recepcionadas en el SERECI Oruro.
10. Recepción de la primera solicitud en el SERECI Pando.10. Recepción de la primera solicitud en el SERECI Pando.
11. Las autoridades del TED Pando, el SERECI y activistas de la población TLGB durante la conferencia de prensa del inicio de registro de cambio de nombre.11. Las autoridades del TED Pando, el SERECI y activistas de la población TLGB durante la conferencia de prensa del inicio de registro de cambio de nombre.
12. Recepción de la primera solicitud de cambio de nombre y dato sel sexo en el SERECI Potosí.12. Recepción de la primera solicitud de cambio de nombre y dato sel sexo en el SERECI Potosí.
13. Recepción de la primera solicitud de cambio de nombre y dato sel sexo en el SERECI Potosí.13. Recepción de la primera solicitud de cambio de nombre y dato sel sexo en el SERECI Potosí.
14. Activistas de la población TLGB de Tarija, junto a autoridades del TED y SERECI departamentales, durante la conferencia del inicio de registro.14. Activistas de la población TLGB de Tarija, junto a autoridades del TED y SERECI departamentales, durante la conferencia del inicio de registro.
15. Recepción de la primera solicitud del cambio de nombre y dato del sexo en la partida de nacimiento, en el SERECI Tarija.15. Recepción de la primera solicitud del cambio de nombre y dato del sexo en la partida de nacimiento, en el SERECI Tarija.


Maya – Potosí

Ahora (la población TLGB) va a poder ir a estudiar así como son a la universidad, van a poder ejercer cargos institucionales, a abarcar un seguro de vida. Hasta comprar un pasaje de avión o de bus era incómodo porque no te lo querían vender por la apariencia que tienes. Con la Ley 807 contamos con varias facilidades para poder vivir, desde este 1 de agosto, como personas humanas reconocidas ante la Constitución Política del Estado.

Ronald - Activista de la población TLGB Chuquisaca

Hoy se abre un nuevo capítulo para un sector de la población altamente violentado en sus derechos.
Esta es una oportunidad histórica también para aquellos sectores que puedan estar en desacuerdo con esta norma reflexionen sobre estas prácticas de discriminación. Confió en que de aquí en adelante, las personas transexuales y transgénero acudan al SERECI y se inicie un nuevo capítulo en la construcción del Estado Plurinacional.

Gilda – Tarija

Desde hoy legalmente voy a empezar a ser Gilda y empezar a ejercer como tal en el territorio boliviano, donde he nacido, he luchado y donde voy a seguir dando el apoyo a mis compañeras para que sigan adelante y que jamás se den por vencidas.

Descargue: Ley N° 807 de Identidad de Género 

  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Destacado
  • Ley de Identidad de Género

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE e instituciones evalúan el avance para el referendo autonómico del 20 de noviembre
Noticia anterior El lunes inicia el registro para el cambio de nombre propio y dato del sexo en personas transgénero y transexuales

Noticias relacionadas

PRONUNCIAMIENTO

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025
4 de julio, 2025

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro y Nación Originaria Jakisa firman acuerdo para garantizar elecciones del 17 de agosto

    TED Oruro y Nación Originaria Jakisa firman acuerdo para garantizar elecciones del 17 de agosto

    8 julio, 2025
  • TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    8 julio, 2025
  • Chuquisaca: TED y  Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

    Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

    8 julio, 2025
  • TED Pando capacita sobre cadena de custodia a oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía

    TED Pando capacita sobre cadena de custodia a oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía

    7 julio, 2025
  • PRONUNCIAMIENTO

    7 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia