• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Hasta el momento, seis entidades territoriales solicitaron participar en el Referendo Autonómico 2018

9 de abril, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
referendoautonomico_090418
Imagen: Archivo Fuente Directa
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) recibió hasta el momento la solicitud de los municipios de Yacuiba (Tarija), Mizque, Morochata (Cochabamba), Palos Blancos (La Paz), Zudáñez y San Lucas (Chuquisaca) para participar en el Referendo Autonómico 2018, que pondrá a consideración de la ciudadanía sus proyectos de cartas orgánicas.
“Sabemos que van a seguir los procedimientos. Lo importante es que cada uno de ellos cumpla los requisitos establecidos en la ley, que son la declaración de constitucionalidad a su norma autonómica y la disposición económica para este referendo”, aseveró el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni.

  • El TSE reprograma la realización del Referendo Autonómico para el 26 de agosto


De acuerdo con la autoridad, hasta 2017 se tenía el registro de 14 entidades territoriales autónomas (ETA) que no lograron participar en el Referendo Autonómico que se celebró el 9 de julio de esa gestión, de los cuales al momento solo Mizque manifestó su disposición de acudir a la consulta autonómica prevista para este 26 de agosto.

“Hemos hecho la consulta (a las 14 ETA) y algunas decidieron no participar por varias razones, la principal es el tema presupuestario: nos indican que por los desastres naturales que ocurrieron esta gestión sus presupuestos fueron destinados para este efecto y no cuentan con la previsión para llevar a consulta sus normas autonómicas; en otros casos, responde a pugnas internas y porque se cruza con iniciativas de revocatorio emprendidas en estos municipios y están evaluando si prosperan las demandas y en qué condiciones irían al referendo”, informó Exeni.

  • Autonomía indígena: el TIM 1 alista su proyecto de ley de creación de unidad territorial en miras del Referendo Autonómico 2018


Según los procedimientos establecidos en la norma, las ETA interesadas en participar en el Referendo Autonómico deben contar con la declaración de constitucionalidad a su proyecto de norma autonómica, la declaración de constitucionalidad a la pregunta que será puesta a consideración de la ciudadanía, y la disponibilidad económica para la administración del proceso, como requisitos indispensables para ser convocados.

“Como Órgano Electoral, garantizamos plenamente la posibilidad de que quienes quieran ir a consulta para aprobar sus normas institucionales puedan hacerlo. La fecha para el referendo está establecida para el 26 de agosto, brindamos toda la información necesaria para facilitar los trámites y que puedan llegar a esta consulta. También se tiene previsto que el 26 de noviembre se realice otra consulta con quienes no lleguen a participar en agosto”, finalizó el vocal Exeni.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2018

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP se plantea cinco retos para su trabajo en consulta previa
Noticia anterior Niñas y niños de Potosí eligen a Santiago Churqui como su alcalde

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia