• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Gutiérrez aprueba su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena y perfila su denominación a Kereimba Iyaambae

21 de abril, 2018 Departamental, Nacional, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
gutierrez_200418_1
Imagen:
Las y los miembros de la Asamblea Estatuyente de la autonomía indígena guaraní de Gutiérrez, en el departamento de Santa Cruz, aprobaron este viernes 20 de abril, su proyecto de estatuto autonómico indígena, en el cual perfilaron que la denominación de la entidad territorial cambie a Kereimba Iyaambae.
La aprobación de los más de 140 artículos que componen el proyecto de norma se realizó después de un largo debate y discusión que desarrollaron durante la Asamblea ordinaria que llevaron adelante este jueves y viernes en la comunidad Kaaguasu a donde llegó una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a la cabeza del Vocal del TED Santa Cruz, Gober López.

“No hemos tenido dificultades en este proceso, sólo ha sido un poco la discusión en la cuestión del nombre, pero no ha influido en nada, no ha sido un problema del que podamos decir que nos ha retrasado”, mencionó el presidente de la Asamblea, Demetrio Romero.

gutierrez_200418_16
gutierrez_200418_15
gutierrez_200418_14
gutierrez_200418_13
gutierrez_200418_12
gutierrez_200418_11
gutierrez_200418_10
gutierrez_200418_9
gutierrez_200418_8
gutierrez_200418_7
gutierrez_200418_6
gutierrez_200418_5
gutierrez_200418_4
gutierrez_200418_3
gutierrez_200418_2
gutierrez_200418_1
El debate por tiempo y materia comenzó el jueves desde las 9:00, hora fijada para este trabajo, después de verificarse que se encontraban presentes los dos tercios de asambleístas requeridos, y aprobaron la agenda, que como tema principal, contempló la aprobación del proyecto normativo.

El trabajo se realizó en dos momentos: en el primero se dio lectura íntegra a todo el proyecto de estatuto autonómico, para luego pasar al debate que se extendió hasta el mediodía del viernes.

En el segundo momento se desarrolló la aprobación en detalle del proyecto de estatuto, trabajo que comenzó a mediodía del viernes. Para ello, se dio lectura a cada uno de artículos del proyecto, y luego se dio paso a las sugerencias para modificaciones, aclaraciones, propuestas o alguna observación que se pudiera tener al mismo.

“Este es un proceso político a largo plazo y jamás vamos a retroceder; tenemos que sumarnos a este proceso porque, desde nuestras autonomías indígenas, es que estamos empezando a construir este verdadero Estado Plurinacional”, expresó Romero.



“A pesar de que ya tenemos el proyecto aprobado (en la Asamblea Estatuyente), tenemos que seguir profundizando la información sobre el mismo en nuestras comunidades”, aseveró Romero.

  • Lagunillas recibe la resolución para continuar con su acceso a la autonomía indígena


La autoridad valoró la participación de cada asambleísta. “La presencia de jóvenes ha sido muy valorable, porque están como de los asambleístas. También se debe valorar la valorar la presencia de los ancianos en el Órgano Deliberativo”, manifestó.

El proyecto de Estatuto Autonómico, deberá ser remitido al Tribunal Constitucional Plurinacional para el respectivo control de constitucionalidad.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Gutiérrez

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Comarapa solicita participar en el Referendo Autonómico 2018 para poner en consulta su proyecto de Carta Orgánica
Noticia anterior Lagunillas recibe la resolución para continuar con su acceso a la autonomía indígena

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia