• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

16 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Gobiernos estudiantiles: representantes de 48 unidades educativas de El Alto reciben sus credenciales

30 de julio, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.54 (3)
Imagen:

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz entregó credenciales a los gobiernos estudiantiles de 48 unidades educativas de la ciudad de El Alto, en un acto público realizado en la Unidad Educativa Santiago I este viernes.

Estudiantes de El Alto eligieron a sus representantes entre los meses de febrero y julio del presente año, luego de un proceso de capacitación. La elección fue acompañada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el TED La Paz.


Tras un proceso de coordinación, capacitaciones y elecciones, estas unidades educativas cuentan con sus gobiernos estudiantiles, cuyos representantes recibieron sus credenciales de manos de las autoridades presentes.


En la oportunidad, la vocal Zonia Yujra, vicepresidenta del TED La Paz, dijo que supervisaron el ejercicio de la democracia en la elección de sus autoridades, “ahora el trabajo está en las manos de los jóvenes y señoritas que conforman los gobiernos estudiantiles”, señaló.


WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.55 (3)
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.55 (2)
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.55 (1)
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.54 (3)
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.54 (2)
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.54 (1)
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.53
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.53 (2)
WhatsApp Image 2021-07-30 at 17.07.53 (1)
La Ejecutiva de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) de El Alto, Ángela Muller, afirmó que “el plantel estudiantil de secundaria también tiene voz y propuestas, tiene mucho para aportar… solo faltaba esta posesión de gobiernos estudiantiles; ahora podemos trabajar en conjunto, acudir a las autoridades para que se nos pueda escuchar”.


Por su parte, Jorge Barrera, representante de la Confederación de Estudiantes de Secundaria de Bolivia, sostuvo que en la actualidad la educación debe ser evaluada y los estudiantes deben poder hacer escuchar su voz, “para eso son los gobiernos estudiantiles […], a partir de hoy ustedes, compañeras y compañeros, son portavoces de sus unidades educativas”, dijo.


Al acto, también asistieron instituciones invitadas como la Secretaría de Educación de ciudad de El Alto, Distritales de Educación El Alto 1, 2 y 3, Central Obrera Regional (COR), Unicef, la ONG Canadá, la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de El Alto, el Consejo Distrital de Juntas Escolares (Codije), Magisterio Urbano, y representantes del Centro de Estudiantes de Secundaria (CES) de Bolivia.


El evento fue organizado por el TED La Paz en coordinación con la FES El Alto, con el apoyo de Unicef, ONG Canadá, Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación y Fundación COMPA.

  • Tags
  • gobiernos estudiantiles
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El Serecí La Paz inaugurará este lunes una oficina en la ciudad de El Alto
Noticia anterior Cinco localidades de Santa Cruz se benefician con inscripciones, saneamiento y certificados de nacimiento gratuitos

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia