• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Franco: El Diccionario de la democracia intercultural es un instrumento para generar pedagogía electoral

26 de julio, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.40 (1)
Imagen:

Por invitación del TED Chuquisaca, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paul Enrique Franco Zamora mencionó que el Diccionario de la democracia intercultural es un valioso instrumento que ayudará a crear pedagogía electoral y democratizar el conocimiento.

En oportunidad de la presentación del texto en la ciudad de Sucre, este miércoles, la autoridad destacó que se trata de “un instrumento que empodera al Órgano Electoral […], que puede marcar el nacimiento de la pedagogía electoral sin palabras rebuscadas, sino con simplicidad para dar a comprender a las personas en qué consiste cada uno de los institutos jurídicos que se encuentran contemplados en esas 34 voces; [eso] es generar pedagogía, es democratizar el conocimiento”, expresó el jurista.


Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dijo que el documento está destinado a “facilitar la comprensión de la democracia intercultural, proporcionando significados, definiciones y aproximaciones para comprender este complejo concepto”.


WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.43 (1)
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.42
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.42 (2)
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.42 (1)
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.41 (1)
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.40
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.39
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.39 (2)
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.39 (1)
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.38
WhatsApp Image 2021-07-23 at 14.30.37
El principal impulsor de este libro, el exvocal del TSE José Luis Exeni hizo un recuento del proceso de creación de la obra. Recordó que cuando al buscar la definición de términos como democracia intercultural, consulta previa, democracia comunitaria, democracia paritaria, autogobierno indígena, interculturalidad y otros en publicaciones bibliográficas sobre democracia y derecho electoral, éstos no se encontraban; y se comenzó con la identificación de 79 definiciones y términos, que se fueron depurando hasta quedar en 34. Finalmente, se identificó a quienes podían desarrollar estos conceptos, que posteriormente fueron complementados con las ilustraciones de Alejandro Salazar. “La democracia es una obra en construcción, este libro es un andamio”, concluyó.


El acto se desarrolló en el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (ABNB) y fue transmitido mediante la página oficial de Facebook del Tribunal Supremo Electoral: <https://fb.watch/6WHIFvOn2Z/>


El Diccionario de la democracia intercultural se puede descargar libremente en la página oficial del Órgano Electoral Plurinacional, en el siguiente enlace: <https://www.oep.org.bo/inc/uploads/2021/05/Diccionario-Democracias-OEP.pdf> o solicitar en formato digital en instalaciones del TSE o de los Tribunales Electorales Departamentales.

  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • DICCIONARIO DE LA DEMOCRACIA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaramerín renovará su Consejo de Administración y Vigilancia
Noticia anterior El Serecí Oruro registró partidas de nacimiento de niños de 0 a 12 años en la nación Uru Chipaya

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia