
Imagen:
Con un llamado explícito a dejar de lado los ataques personales y centrarse en propuestas claras, se desarrolló en Oruro el primer día del foro Voto Informativo 2025, enfocado en las candidaturas de la circunscripción 29. La actividad fue organizada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, en coordinación con la Universidad Técnica de Oruro (UTO), el periódico La Patria, la Asociación de Periodistas de Oruro y la Federación Departamental de Profesionales.
Durante el acto de apertura, el rector de la UTO, Augusto Medinaceli, destacó la importancia de generar espacios de deliberación democrática libres de confrontación. “Es fundamental que las y los aspirantes presenten propuestas concretas y respetuosas, que contribuyan al fortalecimiento de la democracia”, afirmó, subrayando el rol que estos espacios cumplen en la construcción de un voto informado.
De los siete candidatos convocados, solo dos asistieron al foro: Edgar Chire, de la alianza Fuerza del Pueblo, y Dennis Vallejos, de la alianza Unidad. La ausencia de los demás fue cuestionada por la Asociación de Periodistas, al tratarse de una actividad anunciada con antelación y abierta al escrutinio público.
El vocal del TED Oruro, Iver Pereira, lamentó la inasistencia y consideró que “los candidatos ausentes perdieron una oportunidad valiosa para exponer sus propuestas ante la ciudadanía”.
Durante el foro, los dos participantes respondieron preguntas organizadas en tres bloques temáticos: economía, con énfasis en minería, litio y desarrollo regional; gestión pública y autonomías territoriales; y finalmente, educación, abordando tanto la formación primaria como la calidad profesional.
Pese a la limitada participación, los organizadores destacaron que este tipo de iniciativas seguirán realizándose como parte del esfuerzo institucional con la promoción del voto informado, el diálogo de propuestas y la transparencia electoral rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto.
ELL/TED Oruro
De los siete candidatos convocados, solo dos asistieron al foro: Edgar Chire, de la alianza Fuerza del Pueblo, y Dennis Vallejos, de la alianza Unidad. La ausencia de los demás fue cuestionada por la Asociación de Periodistas, al tratarse de una actividad anunciada con antelación y abierta al escrutinio público.
Durante el foro, los dos participantes respondieron preguntas organizadas en tres bloques temáticos: economía, con énfasis en minería, litio y desarrollo regional; gestión pública y autonomías territoriales; y finalmente, educación, abordando tanto la formación primaria como la calidad profesional.
Pese a la limitada participación, los organizadores destacaron que este tipo de iniciativas seguirán realizándose como parte del esfuerzo institucional con la promoción del voto informado, el diálogo de propuestas y la transparencia electoral rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto.
ELL/TED Oruro