• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Finalistas de la Olimpiada de la Democracia Intercultural se constituyen en promotores de los principios democráticos y civiles

21 de octubre, 2023 AIOC, Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, Olimpiadas de la Democracia Intercultural, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE VOCAL TAHUICHI EN FINAL OLIMPIADAS
Imagen: Vocales del TSE junto a los tres equipos participantes de la final de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural.
En la final de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023, autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresaron su reconocimiento a los jóvenes estudiantes de tres unidades educativas de distintos departamentos del país como promotores de los valores de la democracia intercultural, para su profundización y resguardo.
El concurso fue organizado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TSE y tuvo por objetivo impulsar los conocimientos y prácticas de la democracia intercultural en los estudiantes del nivel secundario del sistema regular de educación. Este evento contó con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la cooperación internacional. 
VPTE DEL TSE F. VARGAS
VOCAL TSE TAHUICHI
TSE VOCAL N. GUTIERREZ EN FINAL OLIMPIADAS
FINAL-OLIMPIADAS-VOCAL-TSE-VOCAL-N.-ARISTA-OK
  Las unidades educativas que participaron en la final fueron: Collana Tuica de Pocoata, Potosí; Eusebio Tudela (turno tarde) de Cochabamba; y Francisco Hurtado Pedraza de Santa Cruz.

El presidente en ejercicio del (TSE), Francisco Vargas, destacó el propósito de las olimpiadas: “Gracias a este evento, los estudiantes que compiten hoy se convierten en agentes de información en sus diferentes entornos cotidianos, para fortalecer y promover la democracia intercultural ante aquellos actores políticos que a través de la desinformación pretenden deteriorarla, fenómeno que en los últimos años se ha ido presentando en toda Latinoamérica”.

Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi destacó: “Es muy gratificante para nosotros saber que nuestros jóvenes se estén educando en los valores democráticos y civiles, nuestra amada patria necesita ciudadanos que estén comprometidos con la democracia y el diálogo, que nos permite convivir en paz; el Órgano Electoral Plurinacional tiene el compromiso en impulsar estas iniciativas”, acotó.

De igual manera, la vocal Nelly Arista resaltó: “Ustedes, jóvenes y señoritas, han ido socializando a través de las diferentes etapas de este certamen la teoría, la doctrina y las experiencias sobre la democracia intercultural. Gracias a este tipo de eventos el pueblo ahora conoce y sabe que la democracia intercultural recoge las experiencias del pasado más remoto de la democracia, así como todo su proceso evolutivo”.

Asimismo, la vocal Nancy Gutiérrez felicitó y motivó a los participantes: “Deseo saludar de corazón a los estudiantes y los maestros, que se prepararon intensamente para llegar hoy y demostrar sus conocimientos, apliquen todo lo aprendido para resguardar la democracia, que es el valor más preciado que tenemos como sociedad”.

TSE FINAL OLIMPIADAS PNUD
TSE FINAL OLIMPIADAS PTSI
TSE FINAL OLIMPIADAS SCZ
TSE FINAL OLIMPIADAS SET ATB
VOCALES CALLEJAS TED SCZ PONTEJO TED CBBA FINAL OLIMPIADAS
 A su tiempo, el representante del PNUD, Iván Kucharscky, reflexionó: “Recuerden siempre que su voz es poderosa, su participación es esencial y sus valores democráticos son una brújula que guiará su caminos, mantengan estos valores unidos en sus corazones y el futuro de nuestra democracia estará en buenas manos”.

Después de varias rondas de preguntas realizadas por el jurado calificador, el equipo de la unidad educativa Eusebio Tudela, de Cochabamba, ganó la tercera final de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023; en segundo lugar se ubicó Collana Tuica, de Potosí, y en tercer puesto Francisco Hurtado Pedraza, de Santa Cruz. Cabe destacar que desde el inicio del concurso participaron 1.087 unidades educativas de los nueve departamentos del país, por lo que los tres equipos que llegaron a la final se constituyen en ganadores de por sí.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ministerio de Educación
  • PNUD Bolivia

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Eusebio Tudela de Cochabamba es el ganador de la tercera versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023
Noticia anterior Llega a La Paz la UE Collana Tuica de Pocoata tras haber viajado 12 horas y sobresalir entre 311 colegios de Potosí

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia