• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Estudiantes de Uru Chipaya eligen a su gobierno estudiantil por normas y procedimientos propios

11 de agosto, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
URU CHIPAYA_ELECCIÓN GOB EST
Imagen:

El timbre del colegio sonó y ordenadamente los estudiantes comenzaron a salir de los cursos para llenar de colorido el patio de la unidad educativa Urus Andinos, donde se desarrolló este miércoles la elección, por normas y procedimientos propios, del gobierno estudiantil.

Se presentaron dos frentes, el primero: Frente Estudiantil Urus (FEU) y el segundo: Frente Unido Para Estudiantes (FUPE), en ambos casos las candidatas a Presidente eran mujeres y estaban acompañadas de siete estudiantes que completaban cada plancha.


Las principales candidatas se pararon al frente de los estudiantes, quienes comenzaron a formarse detrás de cada una de ellas. Claramente, la fila más larga era de la candidata del frente FEU, Ximena Paredes, que finalmente obtuvo la victoria con el apoyo de 68 personas y en segundo lugar quedó la fórmula de Edith Lázaro Felipe, del frente FUPE, que logró 28 personas en su fila.


“Hemos hecho la elección por fila, como son nuestros usos y costumbres; esta es la segunda vez que elegimos así”, explicó la candidata electa, que a su vez se comprometió a trabajar por los estudiantes. “Hemos presentado una propuesta, por eso nos han apoyado y vamos a cumplir lo que hemos dicho”, acotó.


En la elección participaron como acompañantes el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, las autoridades del Gobierno Autónomo Indígena de Uru Chipaya y todo el personal docente y administrativo de la unidad educativa.


“Estamos acompañando esta elección y, como TED, hemos apoyado a la Unidad Educativa pues nuestro compromiso es promover y apoyar el fortalecimiento de la democracia comunitaria; esta es una experiencia importante de ejercicio democrático en las unidades educativas”, explicó el vocal del TED Oruro Ruddy Huayllas.


Por su parte, la autoridad del Gobierno Autónomo de Uru Chipaya, Isidoro Copa, señaló que este tipo de ejercicio democrático es una práctica que se ejerce en este territorio desde que se instauró el Gobierno indígena. “La elección por normas y procedimientos propios se ejerce desde que logramos la autonomía en el año 2018, los jóvenes también lo practican en el colegio”, precisó.


Para los maestros este tipo de elección permite mostrar la cultura chipaya: “Aquí los estudiantes valoran mucho su cultura y practican lo que les enseñan sus padres y las autoridades del Gobierno de Uru Chipaya”, dijo el director de la unidad educativa, Gerónimo Copa.


Al terminar la elección, las autoridades del TED entregaron credenciales a las candidatas y candidatos electos y los estudiantes se despidieron con el grito: “¡Viva nuestra democracia!”.


La unidad educativa Urus Andinos alberga a 117 estudiantes de primero a sexto de secundaria, los alumnos pasan clases de 09.00 a 17.00 horas, tienen un pequeño museo sobre su cultura, un comedor y huertos.

  • Tags
  • gobiernos estudiantiles
  • ORURO
  • Uru Chipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: pobladores de Concepción se benefician con saneamiento de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción
Noticia anterior Una nueva oficina del Serecí Santa Cruz comenzará a funcionar desde el 16 de agosto

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia