• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Encuentro Nacional: Durante dos días el TSE y expertos analizan los avances y desafíos de la gobernanza en Bolivia

13 de diciembre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-12-13 at 2.52.04 PM
Imagen:
Los días 15 y 16 de diciembre, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y expertos en el área, reflexionarán y analizarán los avances y desafíos de la democracia y la gobernanza en Bolivia, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La cita es en Santa Cruz, en el marco del “Encuentro Nacional Denominado. Democracia y gobernanza en Bolivia: balance y perspectivas”, donde se abordarán una serie de temáticas para analizar el actual sistema político y las recientes elecciones celebradas en Bolivia, en un contexto de crisis política, social y sanitaria, por el Covid-19.

Los participantes del foro debatirán e intercambiarán experiencias sobre la democracia y la gobernanza en Bolivia, a fin de hacer un balance crítico de los procesos políticos e institucionales, para proyectar los desafíos rumbo a una “gobernanza efectiva”.

Durante ambas jornadas, se abordarán tres ejes temáticos, que a su vez estarán divididos en mesas de trabajo, en las que se analizarán y reflexionarán elementos referidos a la “democracia, gobernanza y el ejercicio de la política”, en función a un debate plural entre distintas visiones.

El miércoles 15, se inaugurará el evento con una conferencia internacional denominada “Democracia y gobernanza en América Latina”, a cargo del PNUD, para luego abordar el primer eje temático: “Democracia y gobernanza en vilo: dimensiones de la crisis”.

Este eje consta de dos mesas de trabajo: en la primera, se analizará la “Gobernanza y reconfiguración política: ¿Fin de la polarización e inicio de nuevo ciclo?” y en la segunda, los “Nuevos contenidos para la gobernanza efectiva: gestión de la conflictividad, reencuentro y cohesión social”.

En esa misma jornada, se tratará el segundo eje temático referido a la “Edificación de la democracia intercultural y paritaria: balance y perspectivas”, cuyo debate estará dividido en cuatro mesas de trabajo.

La primera mesa abordará el tema denominado: “El OEP entre crisis política, emergencia sanitaria y conflictividad”, con lo que cerrará la primera jornada del encuentro.

En la jornada del 16 de diciembre se dará continuidad al tratamiento del segundo eje, con la mesa referida a “La elección de representantes especiales indígenas. Avances y/o retrocesos en la edificación de la democracia intercultural”. Luego, la tercera mesa abordará la “Representación y participación de mujeres: ¿Hacia la democracia paritaria?”

Para cerrar ese eje temático, la cuarta mesa de debate estará referida al “Padrón electoral: realidad y desafíos”.

En la parte final del encuentro, se analizará el tercer eje temático denominado: “Gobernanza y territorialización de la política”.

Ese espacio de deliberación constará de una sola mesa de trabajo, en la que se reflexionará sobre las “Continuidades y/o rupturas: las dinámicas políticas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz”.

Además, antes de la clausura del encuentro, se desarrollará otra conferencia internacional para dialogar sobre la “Crisis, democracia y gobernanza en América Latina”.
  • Tags
  • Sifde democracia intercultural encuentro análisis

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Durante 5 días el Serecí reforzará los servicios registrales en dos establecimientos de salud, por encargo del TSE
Noticia anterior TSE concluye ciclo de capacitación a los partidos políticos que deben adecuar sus estatutos a la Ley 1096 hasta el 31 de diciembre

Noticias relacionadas

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil
26 de julio, 2025

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz
25 de julio, 2025

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

TSE capacita a notarios y jurados electorales para el proceso electoral en el exterior
24 de julio, 2025

TSE capacita a notarios y jurados electorales para el proceso electoral en el exterior

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas
21 de julio, 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    26 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

    Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

    26 julio, 2025
  • TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

    TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

    25 julio, 2025
  • El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

    El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

    25 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

    Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

    25 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia