• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Encuentro nacional de vocales del OEP. Cuatro comisiones planifican elecciones de diciembre

1 de agosto, 2017 Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleroepcbba_010817_1
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con la participación de las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), además de directores nacionales, trabaja en esta jornada en la definición del Plan Estratégico para el desarrollo del calendario electoral con miras a la Elección de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional a realizarse el próximo 3 de diciembre.
En la oportunidad, el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, manifestó que “para este fin se han organizado cuatro comisiones: la primera, sobre el empadronamiento y transmisión rápida y segura de actas; la segunda, sobre estrategia de comunicación, capacitación y difusión de méritos; la tercera, de logística, gestión y elaboración de materiales electorales; y una cuarta, de temas administrativos y jurídicos”.

La autoridad manifestó que a lo largo del taller se identificaron retos y desafíos, así como aprendizajes que hoy orientan la planificación para llevar adelante las próximas elecciones judiciales.

Exeni adelantó que para hoy, al final de la tarde, luego del trabajo de las comisiones y la plenaria con resultados de cada comisión, se espera “contar con un Plan de Acción y una ruta crítica que permita desarrollar las actividades del calendario electoral ajustado que fue aprobado por el TSE la anterior semana”.

  • El TSE socializa los lineamientos estratégicos con los nueve Tribunales Departamentales


El vicepresidente adelantó que en el marco de la ejecución del calendario, desde el 17 de agosto hasta el 6 de septiembre, durante 20 días se realizará el reforzamiento del empadronamientos a nivel nacional, que estará precedida por una amplia campaña informativa respecto a los lugares de empadronamiento, incluidas brigadas móviles, así como respecto a quiénes tienen que empadronarse o actualizar su registro (en especial cambios de domicilio) y cuáles son los requisitos para hacerlo.

Por otra parte, Exeni informó que desde este lunes 31 de julio se está realizado el registro de los medios de comunicación que deseen habilitarse para difundir los mensajes que elaborará el TSE para la difusión de méritos. En cuanto a las empresas que realizan estudios de opinión en materia electoral, señaló que en el plazo previsto solo se registraron dos empresas.



Otro hito importante en el calendario y en el trabajo del OEP en esta elección será el 4 de septiembre, cuando la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) envíe al TSE las listas oficiales de las y los 96 candidatos y candidatas preseleccionados para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.

Asimismo, el Vicepresidente Exeni destacó que como órgano electoral se están tomando todas las previsiones de estrategia de comunicación e información pública, así como en la elaboración del reglamento especial, para el período de difusión de méritos de los candidatos y candidatas a fin de garantizar un voto informado.

“En la comisión de comunicación, capacitación y difusión –dijo– se está trabajando en la estrategia de difusión de méritos, para lo cual se han recogido valiosos insumos en conversatorios realizados en los nueve departamentos, que han sido muy útiles para definir las fases de la estrategia. Ésta incluye una primera fase de explicación sobre la naturaleza de este proceso y las razones por las cuales el 3 de diciembre vamos a elegir a estas autoridades, cuales son los órganos para los cuales se van elegir”, explicó.

Finalmente, destacó que “la fase especial de difusión de méritos está prevista según la Ley y el calendario desde el 19 de octubre al 29 de noviembre, para concluir con información especial y procedimental sobre las dos papeletas y la modalidad de votación”, agregó Exeni.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Dos juristas, una economista y un profesor conforman la nueva sala plena del TED Beni
Noticia anterior El TSE inició el registro de medios de comunicación para la difusión de mensajes pagados para las elecciones judiciales

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia