• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En su aniversario, la ciudad de El Alto cuenta con una nueva oficina desconcentrada del Serecí

8 de marzo, 2024 Nacional, Serecí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
06
Imagen:
Por el 39 aniversario de la ciudad de El Alto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), inauguró una oficina desconcentrada en la Terminal Metropolitana de esta ciudad. Las alteñas y los alteños podrán concurrir a este nuevo ambiente para realizar trámites administrativos, registrales y de empadronamiento.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, a tiempo de inaugurar la nueva oficina manifestó: “En esta gestión el TSE adoptó una decisión innovadora, debido a que hemos estado celebrando sesiones de Sala Plena en diversos lugares del país, nuestra intención es conocer de cerca las aspiraciones y necesidades de nuestro pueblo, por eso hemos celebrado una Sala Plena en la ciudad de El Alto y contar con esta nueva oficina se inscribe en la nueva filosofía institucional que adoptamos. Agradecemos el espíritu de cooperación interinstitucional del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de El Alto, ya que con estas nuevas dependencias podremos brindar un servicio eficiente y trasparente a la ciudadanía”.

Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi explicó la importancia del Serecí en la vida jurídica de las personas: “Tener un certificado de nacimiento es un derecho humano fundamental, no se puede concebir que algún boliviano carezca de su certificado de nacimiento, mismo que nos lleva a obtener la ciudadanía y ejercer los derechos en educación y salud. El Serecí está muy ligado a nuestra vida cotidiana, con la extensión del certificado de matrimonio, y en otro momento no grato; pero trascendental, con la extensión del certificado de defunción”.

01
08
07
05
A su tiempo, la vocal Nancy Gutiérrez brindó recomendaciones a las servidoras y servidores públicos del Serecí: “Por favor, deben tratar con la mayor diligencia posible al público alteño, sin preferencias ni distinciones, la atención debe ser realizada a todos los usuarios por igual, con la mayor transparencia posible, con calidad y calidez, en estas nuevas oficinas y en el resto de las dependencias del Serecí”.

Del mismo modo, la vocal Nelly Arista detalló las gestiones realizadas con el GAM y resaltó: “La ciudad de El Alto cuenta con más de 900 mil habitantes, de los cuales el 60 % son menores de 25 años, lo que refleja una presencia mayoritariamente joven y que está apostando por el crecimiento de esta ciudad también joven, misma que se encuentra cerca del cielo, la ciudad del alaxpacha. El TSE ha visto la necesidad urgente de la población alteña, que requiere contar y ampliar el funcionamiento del Serecí y constituir así esta nueva oficina”.

A su vez, la vocal Dina Chuquimia destacó: “Esta jornada es histórica para nuestra ciudad de El Alto, porque la nueva oficina va a ser un referente del registro cívico de las personas en el departamento; este punto estratégico, ubicado en la terminal metropolitana, no solo servirá a los alteños, las personas de las provincias aledañas podrán venir directamente a este punto para empadronarse o realizar los trámites que requieran respecto a su identidad; consideramos un avance importante para El Alto y agradecemos este espacio que nos proporciona el municipio”.

04
03
02
Finalmente, la alcaldesa del GAM de El Alto, Eva Copa, mencionó: “Quiero agradecer la gestión del TSE por brindarnos este apoyo, por pensar en la ciudad de El Alto, esperamos tener casi medio millón de habitantes, esto quiere decir que necesitamos abrir más oficinas y nosotros como gobierno municipal vamos a buscar los ambientes adecuados para que realicen su trabajo en otros distritos de la ciudad”.

La oficina desconcentrada del Serecí se encuentra ubicada en la terminal metropolitana de El Alto, gracias a la suscripción de un comodato entre el TSE y el GAM; los servicios que se brindan están enfocados en la emisión de los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción; también se realizarán trámites administrativos de saneamiento, como ser la rectificación, cancelación o traspaso de partidas, además del empadronamiento biométrico a jóvenes mayores de 18 años para el ejercicio de sus derechos políticos.
  • Tags
  • EL ALTO
  • SERECI
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca registra seis renuncias de autoridades mujeres electas y una denuncia de acoso político
Noticia anterior TSE habilita la atención este fin de semana para la emisión de certificados de no militancia política y de registro en el padrón electoral

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia