• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En Puna, las autoridades convocan a la ciudadanía a participar en la consulta

9 de julio, 2017 Departamental, Potosí, Referendo Autonomico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Puna_090717_3
Imagen:
Durante el acto de inauguración de la jornada del referendo autonómico en el municipio de Puna (Potosí), el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Idelfonso Mamani convocó a las 10.128 personas habilitadas para la votación a participar en la consulta para decidir sobre la aprobación y puesta en vigencia de su proyecto de Carta Orgánica Municipal.

Mamani destacó que Puna es el primer municipio del departamento en poner en consulta su proyecto de norma básica autonómica. Asimismo, informó que las 55 mesas de sufragio iniciaron su trabajo a las 08.00, de acuerdo a lo planificado.

  • Este domingo 124 mil personas están convocadas a decidir sobre la autonomía en 14 regiones


La inauguración de la jornada en este municipio se realizó en un el colegio Litoral, adonde llegaron el vocal del TSE, Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí; el alcalde del municipio de Puna, Florencio Huanaco; y el gobernador del departamento, Juan Carlos Cejas.

El proyecto de Carta Orgánica consta de 105 artículos, divididos en 13 títulos, además de tres disposiciones transitorias, una disposición abrogatoria única y dos disposiciones finales.

En caso de ganar la opción del Sí, ingresará en vigencia en los términos y plazos establecidos en la misma norma; pero de ganar el No el proyecto quedará rechazado y deberá ser reformulado por el Concejo Municipal. Una vez modificado, esta instancia solicitará una nueva declaración de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional y deberá ser sometido a un nuevo referendo.

Puna_090717_4
Puna_090717_3
Puna_090717_1
Puna_090717_2
  • Tags
  • Destacado
  • Puna
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Cochabamba las 214 mesas de sufragio en tres entidades territoriales funcionan con normalidad
Noticia anterior Las 66 mesas electorales habilitadas en Postrervalle y Vallegrande trabajan con normalidad

Noticias relacionadas

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae
21 de enero, 2021

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae

Inicia el curso permanente para notarias y notarios electorales en Beni
19 de enero, 2021

Inicia el curso permanente para notarias y notarios electorales en Beni

Democracia comunitaria: el Pueblo Indígena Leco elige a sus asambleístas departamentales
17 de enero, 2021

Democracia comunitaria: el Pueblo Indígena Leco elige a sus asambleístas departamentales

Oruro: Tribunal Electoral y Alcaldía coordinan acciones para dar cumplimiento al DS 4451
17 de enero, 2021

Oruro: Tribunal Electoral y Alcaldía coordinan acciones para dar cumplimiento al DS 4451

El TED Tarija y el PNUD efectúan segundo diálogo multipartidario con delegados de organizaciones políticas
17 de enero, 2021

El TED Tarija y el PNUD efectúan segundo diálogo multipartidario con delegados de organizaciones políticas

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia