• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En la Facultad de Ciencias del Hábitat de la UAGRM se instaló una estación de empadronamiento

31 de marzo, 2023 Nacional, Santa Cruz, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
UAGRM_SERECI_EMPADRONAMIENTO_02
Imagen: De izq. a der.: Autoridades de la UAGRM, directora de la Carrea de Arquitectura, Rosario Shults-; decano de la Facultad de Ciencias de Hábitat, Fernando Rivera ; presidenta y vicepresidente del TED Santa Cruz, Maria Cristina Claros y José Miguel Callejas Garcés.
En el municipio de Santa Cruz de la Sierra, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) habilitó una estación de empadronamiento en la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), para el registro de estudiantes universitarios y ciudadanía en general en el Padrón Electoral Biométrico.
BANNER EMPADRONAMIENTO SCZLa vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Yajaira San Martín explicó que, en coordinación con las autoridades de la UAGRM, se instaló un punto de empadronamiento en el campus de esta casa superior de estudios hace algunas semanas y a partir de la fecha en la Facultad de Ciencias del Hábitat funcionará una estación hasta el 6 de abril. La autoridad precisó que en el departamento de Santa Cruz se habilitó centros de empadronamiento en distintos distritos del municipio capital y en provincias.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, expuso los mecanismos de seguridad con los que cuenta el Padrón Electoral. La Presidenta del TED Santa Cruz señaló que gracias a la biometría los ciudadanos que se inscriben por primera vez registran sus 10 huellas dactilares, que son comparadas con todo el universo de huellas registradas en la base de datos del Padrón, además de la captura de sus rasgos faciales mediante la toma de una fotografía, garantizando así la seguridad del proceso del empadronamiento y la unicidad del registro.

Posteriormente, el decano de la Facultad de Ciencias del Hábitat, Fernando Rivera, agradeció al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) por facilitar a los estudiantes, docentes y administrativos la posibilidad de empadronarse de manera oportuna, y alentó a los estudiantes que cumplieron recientemente 18 años de edad a registrarse en el Padrón para ejercer su derecho al voto.

PRESIDENTA_TED_SCZ_UAGRM
UAGRM_SERECI_EMPADRONAMIENTO_
UAGRM_SERECI_EMPADRONAMIENTO_01
VOCAL_TSE_YAJAIRA_SAN_MARTIN_01
  En Santa Cruz de la Sierra se instalaron dos megacentros en las subalcaldías de los distritos 5 y 10, estos dos puntos de registro se suman a la atención habitual que ofrece la Dirección Departamental del Serecí y la oficina desconcentrada ubicada en el Plan Tres Mil; asimismo, funcionan seis oficinas regionales en distintas provincias y una desconcentrada en el municipio de San Julián, además de estaciones móviles que son instaladas periódicamente en distintos puntos estratégicos del departamento.

Las personas que recientemente cumplieron 18 años, las que cambiaron de domicilio o las que estaban inscritas en el Padrón Electoral con el Registro Único Nacional (RUN) deben acudir a estos centros con su cédula de identidad vigente y original, el proceso dura pocos minutos y es gratuito.
  • Tags
  • Empadronamiento permanente
  • Ley 018 OEP
  • Serecí Santa Cruz
  • UAGRM

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED La Paz: finaliza la presentación de planes de trabajo para los consejos de Administración y Vigilancia de Cotel RL
Noticia anterior Candidatos al Consejo de Administración proponen salvar a Cotel RL

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia