
Imagen:
Según reportes de los coordinadores de las brigadas fijas y móviles, los centros de empadronamiento masivo ya están en funcionamiento en la ciudad capital y en las provincias de Oruro.
En el acto inaugural del servicio, uno de los equipos del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro se dirigió a la Casa Comunal San Isidro, ubicada en la urbanización del mismo nombre, para firmar un convenio de cooperación interinstitucional. Con esta firma se dio inicio a la atención en el Distrito 4 y se registró el primer empadronamiento electoral biométrico con la participación de la señorita Anabel C., quien cumplirá 18 años el 16 de mayo.
En la firma de la cooperación interinstitucional participó el director del Serecí, Adhemar Cucho; el presidente de la urbanización San Isidro, Carlos Aduviri; y el presidente de la urbanización Pumas Andinos, Raúl Quelca.
En la oportunidad, el director del Serecí, Adhemar Cucho, manifestó que como servidores públicos están comprometidos a ofrecer atención cercana a los ciudadanos. Además pidió a los vecinos que informen sobre la ubicación de los centros de empadronamiento del Distrito 4.
El director también dijo que el horario de atención es de 08.00 horas y continúan hasta la inscripción o actualización de datos del último ciudadano que se encuentre en el centro. Además señaló que los centros de empadronamiento masivos trabajarán durante los días feriados. Advirtió que, en caso de que no haya concurrencia en algún centro de empadronamiento, éste será trasladado a otros distritos donde haya una mayor demanda.
Por su parte, el dirigente vecinal Carlos Aduviri destacó la importancia del empadronamiento y subrayó el derecho constitucional de los nuevos empadronados, que en su mayoría son jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto. Felicitó al Serecí por la decisión de acudir a las urbanizaciones e indicó que estos centros de empadronamiento masivo estarán llenos de vecinos de la zona que cambiaron de domicilio.
Recomendaciones:
ELL/AC/TED Oruro
En la firma de la cooperación interinstitucional participó el director del Serecí, Adhemar Cucho; el presidente de la urbanización San Isidro, Carlos Aduviri; y el presidente de la urbanización Pumas Andinos, Raúl Quelca.
En la oportunidad, el director del Serecí, Adhemar Cucho, manifestó que como servidores públicos están comprometidos a ofrecer atención cercana a los ciudadanos. Además pidió a los vecinos que informen sobre la ubicación de los centros de empadronamiento del Distrito 4.
El director también dijo que el horario de atención es de 08.00 horas y continúan hasta la inscripción o actualización de datos del último ciudadano que se encuentre en el centro. Además señaló que los centros de empadronamiento masivos trabajarán durante los días feriados. Advirtió que, en caso de que no haya concurrencia en algún centro de empadronamiento, éste será trasladado a otros distritos donde haya una mayor demanda.
Por su parte, el dirigente vecinal Carlos Aduviri destacó la importancia del empadronamiento y subrayó el derecho constitucional de los nuevos empadronados, que en su mayoría son jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto. Felicitó al Serecí por la decisión de acudir a las urbanizaciones e indicó que estos centros de empadronamiento masivo estarán llenos de vecinos de la zona que cambiaron de domicilio.
Recomendaciones:
- Los ciudadanos que proporcionen datos erróneos, ya sea sobre su nombre o dirección de domicilio, estarán sujetos a sanciones.
- No se realizarán inscripciones interdepartamentales, ni en recintos penitenciarios. En caso de no contar con la seguridad del nombre de las calles, se recomienda llevar una factura de servicios básicos.
ELL/AC/TED Oruro