• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En el TSE se realizó la primera reunión interinstitucional de coordinación de este año rumbo al Referendo Autonómico 2017

12 de enero, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunionreaco2017_120117
Imagen:
Con el propósito de desarrollar un cronograma de talleres para las entidades territoriales autónomas (ETA) interesadas en participar en el Referendo Autonómico 2017, previsto a realizarse el 9 de julio, las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y representantes del Ministerio de Autonomías, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Federación de Asociaciones Municipales (FAM – Bolivia) sostuvieron, este jueves, la primera reunión de coordinación interinstitucional.
Hasta el momento, el TSE recibió la solicitud de 22 ETA para participar en la consulta programada para este 2017; de éstas, 17 cuentan con la pregunta declarada Constitucional y cinco están a la espera de que el TCP emita las correspondientes Declaraciones Constitucionales. Son 21 municipios que esperan poner en consulta su carta orgánica y solamente, en el caso de Huacaya, en Chuquisaca, el objeto de la consulta sería su Estatuto Autonómico Indígena.

La presidenta del TSE, Katia Uriona, a la cabeza de la Sala Plena, enfatizó que la institución tiene el compromiso de coordinar acciones conjuntas con las instituciones vinculadas con este proceso a fin de garantizar que el mayor número posible de Entidades territoriales puedan someter a consulta sus proyectos de normas básicas institucionales. “Se está haciendo el mayor esfuerzo para que las fechas en este primer trimestre faciliten que la mayor cantidad de ETA puedan participar en esta consulta”, señaló.

reunionreaco2017_120117_1reunionreaco2017_120117_1
En ese orden, el principal tema de la reunión fue la planificación conjunta de espacios en los cuales se pueda informar a las ETA sobre los requisitos y la ruta crítica a seguir hasta la publicación del calendario electoral para la consulta. Además, se evalúo la posibilidad de incluir a 23 entidades territoriales que desean acceder al Referendo pero que hasta el momento no cuentan con la Declaración de Constitucionalidad de su propuesta de pregunta.

El encuentro permitió que cada institución defina las responsabilidades que tendrán para, de manera conjunta, impulsar el avance del proceso autonómico, facilitando toda la información necesaria a los interesados en realizar su consulta este 2017.

  • TSE y Ministerio de Autonomías inician coordinación rumbo al Referendo Autonómico 2017


La socialización para los talleres se llevará a cabo el 30 de enero en la ciudades de La Paz, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. Para tal cometido, se convocará a las autoridades de cada municipio: alcaldes y alcaldesas, miembros del Concejo Municipal, jefes y jefas de administración, asesores y asesoras legales; en el caso de los procesos de autonomías indígenas; además se convocará a las y los representantes del Órgano Deliberativo.

Estos talleres estarán destinados tanto a las ETA que ya presentaron su solicitud al TSE así como para aquellas que aún deben cumplir con los requisitos estipulados en la ley para realizar su solicitud; en la mayoría de los casos, estas aún no cuentan con la Declaración de Constitucionalidad de su propuesta de pregunta. Los contenidos de estos espacios estarán enmarcados en informar sobre los lineamientos para el Referendo Aprobatorio de Cartas Orgánicas y Estatutos Autonómicos 2017, entre los que se encuentran: los requisitos formales para acceder a la consulta y la elaboración de presupuestos para la administración de la misma, una vez realizada la solicitud.

  • TSE convocará próximo referendo para el 9 de julio de 2017


Por otro lado, se determinó la conformación de una Comisión, compuesta por la parte técnica de las instituciones participantes, para darle seguimiento a los acuerdos arribados en esta reunión y las consiguientes. Finalmente, se estableció una reunión posterior a la realización de los talleres para proceder con su evaluación y continuar con las actividades de coordinación interinstitucional con el fin de garantizar la adecuada realización del Referendo Autonómico de este año, la misma tendrá lugar el martes 7 de febrero de este año.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Charagua Iyambae, el primer gobierno autónomo indígena de Bolivia
Noticia anterior 44 asociados administrarán las elecciones de COSETT

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia