• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

8 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

21 de marzo, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Potosí, Serecí, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_POTOSÍ_desayuno_informativo_02
Imagen: Periodistas se informan sobre el procedimiento del empadronamiento de ciudadanas y ciudadanos en Potosí.
En el departamento de Potosí el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 14 centros de empadronamiento, 10 puntos fijos que se encuentran distribuidos en los municipios más poblados y cuatro estaciones móviles para que todas las personas mayores de 18 años o que hayan cambiado de residencia recientemente puedan inscribirse en el Padrón Electoral.
En conferencia de prensa, autoridades electorales y personal técnico del Servicio de Registro Cívico (Serecí) informaron acerca de las actividades que se realizan en el proceso de reforzamiento al empadronamiento permanente y la conformación del Padrón Electoral Biométrico (PEB).

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Nelly Arista explicó a los periodistas la importancia del PEB para el sistema democrático, ya que garantiza “el derecho al voto bajo el principio de un ciudadano, un voto, que promueve una democracia justa y transparente”. Explicó el procedimiento de registro y expresó la necesidad de contar con la presencia física del ciudadano para que posteriormente registre sus 10 huellas dactilares y la toma de una fotografía.

TED_POTOSÍ_desayuno_informativo_03
TED_POTOSÍ_desayuno_informativo_04
 La Vocal agregó que la inscripción en el Padrón Electoral permite a las personas garantizar su derecho político de elegir y ser elegido, destacó la confiabilidad del PEB y precisó que se realizan acciones que tienen el fin de garantizar su transparencia con la implementación de laboratorios de integridad electoral, por ejemplo, lo que permite a especialistas en tecnología verificar el sistema, añadiendo que hasta la fecha no se presentó algún reporte de inconstancia.

Por su parte, el director del Serecí de Potosí, Kieffer Condori, explicó que los 10 puntos de empadronamiento permanente se encuentran en los municipios de Potosí, Llallagua, Tupiza Uncía, Villazón, Sacaca, Acasio, Colquechaca y Uyuni.

Desde hace semanas se despliegan brigadas móviles a universidades e institutos de formación superior además de regimientos militares para inscribir a jóvenes que cumplieron recientemente 18 años de edad.

TED_POTOSÍ_desayuno_informativo_01
Vocal_TSE_Nelly_Arista_en_Potosí
 Gracias a estas acciones, en el primer trimestre del año, hasta la fecha, se registró a más de 3.500 nuevos empadronados y se tiene previsto alcanzar 5.000 empadronados después del proceso de refuerzo.

Personal del Serecí explicó también la conformación e integridad del Padrón Electoral y la actualización de la plataforma biométrica.
  • Tags
  • Empadronamiento permanente
  • Ley 018 OEP
  • PEB
  • SERECÍ POTOSÍ

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
Noticia anterior Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

Noticias relacionadas

El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia
6 de agosto, 2025

El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana
5 de agosto, 2025

El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado
3 de agosto, 2025

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: habilitan plataforma virtual para solicitudes de permisos de circulación vehicular

    Elecciones Generales 2025: habilitan plataforma virtual para solicitudes de permisos de circulación vehicular

    7 agosto, 2025
  • En el Bicentenario de Bolivia, el TED Cochabamba reafirma su compromiso con la democracia y elecciones transparentes

    En el Bicentenario de Bolivia, el TED Cochabamba reafirma su compromiso con la democracia y elecciones transparentes

    6 agosto, 2025
  • El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

    El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

    6 agosto, 2025
  • El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

    El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

    5 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz inicia este 6 de agosto la capacitación a juradas y jurados electorales en la ciudad capital

    TED Santa Cruz inicia este 6 de agosto la capacitación a juradas y jurados electorales en la ciudad capital

    5 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia