• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En el 2020, el TED Santa Cruz fija el reto de recuperar credibilidad a la institución

9 de enero, 2020 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
informe_tedsantacruz_09012020
Imagen: Los vocales del TED Santa Cruz, Saúl Paniagua , María Cristina Claros, Judith Sánchez, Mario Orlando Parada y Marcelo Yabeta.
La vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros Castro, indicó que uno de los principales retos que la entidad electoral afrontará durante este 2020, será la recuperación de la credibilidad institucional a través de la administración imparcial y transparente tanto de las Elecciones Generales que se realizarán el 3 de mayo, como de las elecciones subnacionales.
“La tarea fundamental en la coyuntura actual es devolver la institucionalidad y credibilidad al Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, y llevar adelante los procesos electorales de forma transparente e imparcial, porque solo así la ciudadanía podrá tener la confianza de emitir su voto y que este sea respetado”, remarcó la autoridad electoral.

Claros explicó este desafío durante la presentación de la Sala Plena del Informe de Labores y la Rendición de Cuentas de la Gestión 2019 y el Plan de Trabajo de la Gestión 2020, que se realizó este martes 7 de enero, en cumplimiento al artículo 37 de la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional y de Ley Nº 341 de Participación y Control Social.


Asimismo, Claros señaló que entre las proyecciones para el 2020 están efectuar el desarrollo de la observación y acompañamiento a los procesos de conformación de las autonomías indígenas originario campesinas en el marco del ejercicio de la Democracia Comunitaria, consolidar alianzas interinstitucionales para el fortalecimiento de la Democracia Intercultural y Paritaria, continuar con la georreferenciación de los recintos electorales del departamento de acuerdo a estudios técnicos actualizados, entre otras acciones que permitirán afianzar y recuperar la credibilidad y confianza de la ciudadanía en la institución electoral.

  • El TSE identifica al menos tres desafíos para el desarrollo de las Elecciones Generales 2020


Por su parte, el presidente del TED Santa Cruz, Saúl Paniagua, en la misma línea de trabajo, aseveró que durante el primer proceso electoral que se enfrentará en mayo próximo, el trabajo se centrará en la recuperación de la institucionalización, credibilidad, transparencia y certidumbre de la entidad electoral. “Construyamos paso a paso la ciudadanía con una democracia sólida y de cara a su pueblo”, subrayó Paniagua.

A su vez, el vocal del TED Santa Cruz, Mario Orlando Parada, al tiempo de agradecer la asistencia de la ciudadanía a la rendición de cuentas, resaltó la importancia de trabajar en forma coordinada, en especial con los medios de comunicación, para llevar adelante un trabajo “técnicamente impecable” y transparente. Por ello, la importancia de llevar adelante la rendición de cuenta y la presentación del plan de trabajo.



Gestión 2019

Durante la presentación del informe de trabajo del TED Santa Cruz en la gestión 2019, durante la gestión de la anterior Sala Plena, se dio a conocer que la ejecución presupuestaria del Plan Operativo Anual alcanzó el 64% (Bs.1.427.075) de los Bs 2.246.869 asignados para la gestión, en actividades como la observación y supervisión a los procesos de consulta previa, la elección de gobiernos estudiantiles, fortalecimiento del sistema de comunicación del Órgano Electoral Plurinacional, promoción de las prácticas de la Democracia Intercultural, entre otros.
  • Tags
  • Destacado
  • transparencia

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tras la actualización de datos, San Pedro de Macha tendrá 13 recintos en las Elecciones Generales 2020
Noticia anterior Comienza el segundo periodo del Gobierno Guaraní de Charagua Iyambae

Noticias relacionadas

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025
16 de mayo, 2025

TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    16 mayo, 2025
  • TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    16 mayo, 2025
  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia