
Imagen:
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz reportó que el empadronamiento masivo en el departamento alcanzó los 70 mil registros, de los cuales 25 mil corresponden a nuevos votantes y 45 mil a ciudadanos que actualizaron su domicilio electoral.
Así lo informó el director departamental del Serecí, Adolfo Freire, quien destacó el despliegue logístico para facilitar el proceso de inscripción ciudadana con miras a las próximas elecciones.
“Son 10 megacentros de empadronamiento habilitados en la capital, 56 puntos fijos distribuidos en 54 municipios y dos más en las Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC) Charagua Iyambae y Kereimba Iyaambae”, precisó la autoridad.
En las zonas donde no existen puntos fijos, brigadas móviles recorren rutas estratégicas para cubrir los 562 asientos electorales del departamento.
Freire también valoró el compromiso del personal del Serecí, que trabaja en turnos extendidos de 07.00 a 23.00 horas en tres puntos clave: el Coliseo Municipal Santa Rosita (Distrito 1), el Coliseo Municipal Alemana (Distrito 5) y el Coliseo Municipal Las Orquídeas en el Plan Tres Mil (Distrito 8).
Enlace para verificar afluencia
Como parte del esfuerzo por optimizar la atención, el Serecí Santa Cruz habilitó un enlace que permite a la ciudadanía consultar en tiempo real la afluencia de personas en los megacentros. La herramienta está disponible a través de las redes sociales del Serecí y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, así como en el enlace: https://empadronamiento.sereci-santacruz.com
También se puede acceder mediante un código QR publicado en las plataformas oficiales.
RO/AF/TED Santa Cruz
“Son 10 megacentros de empadronamiento habilitados en la capital, 56 puntos fijos distribuidos en 54 municipios y dos más en las Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC) Charagua Iyambae y Kereimba Iyaambae”, precisó la autoridad.
En las zonas donde no existen puntos fijos, brigadas móviles recorren rutas estratégicas para cubrir los 562 asientos electorales del departamento.
Freire también valoró el compromiso del personal del Serecí, que trabaja en turnos extendidos de 07.00 a 23.00 horas en tres puntos clave: el Coliseo Municipal Santa Rosita (Distrito 1), el Coliseo Municipal Alemana (Distrito 5) y el Coliseo Municipal Las Orquídeas en el Plan Tres Mil (Distrito 8).
Como parte del esfuerzo por optimizar la atención, el Serecí Santa Cruz habilitó un enlace que permite a la ciudadanía consultar en tiempo real la afluencia de personas en los megacentros. La herramienta está disponible a través de las redes sociales del Serecí y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, así como en el enlace: https://empadronamiento.sereci-santacruz.com
También se puede acceder mediante un código QR publicado en las plataformas oficiales.
RO/AF/TED Santa Cruz