• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

20 de febrero, 2019
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Primarias: el TED La Paz concluyó la producción de las 1.865 maletas electorales para el departamento

16 de enero, 2019 Calendario Electoral Elecciones Primarias 2019, Departamental, Elecciones Primarias 2019, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
maletas_lapaz_primarias_160119
Imagen: La distribución de las maletas en La Paz comenzará el 23 de enero.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz concluyó con el armado de las 1.865 maletas electorales, para similar número de mesas de sufragio que se dispondrán entre el área urbana y rural del departamento de La Paz durante las Elecciones Primarias del domingo 27 de enero.
El presidente del TED La Paz, Antonio Condori, informó que la producción de las maletas comenzó el 14 de enero y se preveía concluir el 18 de enero; sin embargo, gracias a la organización en cuatro líneas de producción, que trabajaron durante tres jornadas, el armado se concluyó este miércoles.

“Las cuatro líneas de producción fueron conformadas por 17 personas cada una, y dividieron el trabajo por áreas que se encargaron de verificar que en las mismas se encuentren todos los materiales necesarios para el funcionamiento de las mesas de sufragio. Cada Maleta Electoral fue elaborada con las correspondientes medidas de seguridad para que no las abran personas no autorizadas”, indicó la autoridad.


Condori también explicó que previendo las lluvias habituales de esta temporada, las maletas fueron inmersas dentro de bolsas plásticas a fin de resguardar que los materiales no sufran algún deterioro durante el traslado.

En La Paz la distribución de las maletas electorales comenzará el 23 de enero en el área rural, en el área urbana será el viernes 25 y sábado 26. Todas las Maletas Electorales serán entregadas a las y los notarios electorales, quienes después las darán a las o los Secretarios Técnicos, como responsables de la administración de las mesas de sufragio. Su traslado en el área rural estará custodiado por las Fuerzas Armadas (FFAA); y  en área urbana estará a cargo de la Policía Nacional.

  • Gustavo Ávila: “Las y los militantes pueden averiguar su lugar de votación a través de la aplicación Yo Participo”


Cada maleta contiene los materiales necesarios para el funcionamiento de la mesa de sufragio durante la jornada electoral, como: el ánfora, mamparas, cartel identificador de mesa, acetatos para ánforas, autoadhesivo para ánfora, los sobre de seguridad, el acta de escrutinio y cómputo, la lista índice de militantes habilitados, las listas de militantes habilitados de cada organización política, las hoja de trabajo para el cómputo, cartel de número de mesa con rango de apellido, entre otros.

  • Conoce las candidaturas de los nueve binomios habilitados para participar en las Elecciones Primarias 2019

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones primarias

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Primarias: el TED Cochabamba inicia el armado de maletas electorales para 1.302 mesas de sufragio
Noticia anterior Gustavo Ávila: “Las y los militantes pueden averiguar su lugar de votación a través de la aplicación Yo Participo”

Noticias relacionadas

Elecciones en Coteor: Este sábado capacitan a los jurados de mesa rezagados
15 de febrero, 2019

Elecciones en Coteor: Este sábado capacitan a los jurados de mesa rezagados

Potosí: 11 unidades educativas de Ckochas elegirán este 28 de febrero a sus gobiernos  estudiantiles
14 de febrero, 2019

Potosí: 11 unidades educativas de Ckochas elegirán este 28 de febrero a sus gobiernos estudiantiles

El TED Tarija entrega reconocimientos a las cerca de 900 personas que coadyuvaron en el desarrollo de las Elecciones Primarias 2019
9 de febrero, 2019

El TED Tarija entrega reconocimientos a las cerca de 900 personas que coadyuvaron en el desarrollo de las Elecciones Primarias 2019

El TED Santa Cruz administrará la elección de los consejos de la cooperativa de agua y alcantarillado COSPHUL
8 de febrero, 2019

El TED Santa Cruz administrará la elección de los consejos de la cooperativa de agua y alcantarillado COSPHUL

Beni: más de 30 unidades educativas de Trinidad se preparan para elegir a sus gobiernos estudiantiles
8 de febrero, 2019

Beni: más de 30 unidades educativas de Trinidad se preparan para elegir a sus gobiernos estudiantiles

VIDEOS

VER ARCHIVO DE VIDEOS

Audios recientes

Conferencia de prensa de la Sala Plena del TSE sobre los preparativos para las Elecciones Primarias 2019 (23.01.19)
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/conferenciaTSE_230119.mp3
Cuña en español: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_espaniol_110119.mp3
Cuña en aymara: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_aymara_110119.mp3
Cuña en quechua: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_quechua_110119.mp3
Cuña en guaraní: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_guarani_110119.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Nuestras noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia