• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

7 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Judiciales: TSE recibe informe final de Unasur y anuncia mejoras en procesos electorales

16 de febrero, 2018 Elecciones Judiciales 2017, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
informe unasur 2
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció un plan de reasignación de recintos electorales de votación y la implementación de cursos virtuales y presenciales de capacitación para notarios y notarias, electorales, facilitadoras y facilitadores, coordinadoras y coordinadores con el propósito de dar una certificación y conocimiento a quiénes ocupen estos cargos en los próximos procesos electorales, además de implementar tecnología que abarque un mayor porcentaje de emisión de resultados preliminares durante los procesos de elección.
La información la dio a conocer la presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, este viernes durante la entrega del informe final de la Misión de Observación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) sobre la Elección de Altas Autoridades Judiciales del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional realizada el 3 de diciembre de 2017.

La Presidenta del TSE explicó que se estudia un “Plan de Reasignación de Recintos” para implementar la cantidad de mesas previstas en cada Unidad Educativa, con el fin de evitar largas filas de los ciudadanos y dar mayor información sobre la votación en las mesas de sufragio. Por otra parte, proporcionar condiciones para las personas diferenciadas y facilitar el acceso a los recintos electorales. “Queremos generar un equilibrio y garantizar a la población mejores condiciones a la hora de emitir su voto”, dijo.

De acuerdo con Uriona, también se pretende cumplir con el objetivo del TSE de mejorar la capacidad tecnológica que permita alcanzar un mayor porcentaje de resultados preliminares el mismo día de la votación, y de esta manera dar mayor certeza a la población, como el pasado 3 de diciembre. También destacó la publicación de las actas para que la ciudadanía pueda realizar el seguimiento a los resultados.

Informe de Unasur

Al momento de hacer la entrega del informe de la Misión Electoral de la UNASUR, la Coordinadora General de la Misión, Idayris Yolima Carrillo, felicitó el esfuerzo realizado por el TSE para organizar unas elecciones con gran capacidad técnica y con objetividad, que hace que los ciudadanos bolivianos se sientan tranquilos y libres en la emisión de su voto.

Según Yolima Carrillo, la Misión hizo una labor profesional y destacó en su informe que está conformada por “personas que tienen un alto nivel profesional y por tanto pueden hacer de esta misión algo importante donde realmente aportan y reciben los conocimientos de la experiencia”.

Finalmente, agradeció la apertura y diálogo del Órgano Electoral, a través de la Sala Plena, en la colaboración a su desempeño como Misión. De igual manera, a los miembros de los Tribunales Departamentales y sus funcionarios por su responsabilidad y profesionalismo para dar un carácter técnico y objetivo en sus atribuciones durante el proceso electoral.

La presidenta del TSE, Katia Uriona, recibió el documento a nombre del Órgano Electoral, y en la oportunidad agradeció el aporte de los 22 delegados pertenecientes a organismos electorales de 10 países que forman parte el Consejo Electoral de la UNASUR.

El documento entregado a la Sala Plena destaca y reconoce el rol del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, al respetar de forma irrestricta la autonomía de su trabajo.

Asimismo, indica que “Es importante reconocer el esfuerzo de las autoridades electorales y otros órganos institucionales del país, con el propósito de perfeccionar el proceso electoral”.

El documento enfatiza que la Transmisión Rápida y Segura de Actas, a la hora de emitir los resultados preliminares, superó el 83 por ciento de actas escrutadas en cada departamento.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017
  • UNASUR

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Oruro: cooperativa de agua potable en Vinto renovó a sus consejeras y consejeros
Noticia anterior TED Tarija acredita a Alcira Raquel Ruiz Sanguino como concejala titular de Cercado

Noticias relacionadas

El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia
6 de agosto, 2025

El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana
5 de agosto, 2025

El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado
3 de agosto, 2025

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: habilitan plataforma virtual para solicitudes de permisos de circulación vehicular

    Elecciones Generales 2025: habilitan plataforma virtual para solicitudes de permisos de circulación vehicular

    7 agosto, 2025
  • En el Bicentenario de Bolivia, el TED Cochabamba reafirma su compromiso con la democracia y elecciones transparentes

    En el Bicentenario de Bolivia, el TED Cochabamba reafirma su compromiso con la democracia y elecciones transparentes

    6 agosto, 2025
  • El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

    El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

    6 agosto, 2025
  • El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

    El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

    5 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz inicia este 6 de agosto la capacitación a juradas y jurados electorales en la ciudad capital

    TED Santa Cruz inicia este 6 de agosto la capacitación a juradas y jurados electorales en la ciudad capital

    5 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia