• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

16 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Judiciales: la ciudadanía podrá emitir su voto con cédula de identidad de hasta un año de caducidad

29 de noviembre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
votacion_291117
Imagen:
Para participar en las Elecciones Judiciales de este domingo 3 de diciembre se debe presentar la cédula de identidad vigente y original como único requisito para emitir el voto. Este documento podrá tener hasta un año de caducidad (2 de diciembre de 2016) para ser tomado como válido para su participación.
Un total de 6.438.801 ciudadanas y ciudadanos están habilitados para elegir a las 26 autoridades que conformarán el Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura) y del Tribunal Constitucional Plurinacional, de entre 96 candidaturas preseleccionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Asimismo, se habilitó 30.309 mesas de sufragio que serán administradas por 181.844 juradas y jurados.

  • Elecciones Judiciales: 51% de las personas habilitadas para la elección son mujeres


Según las previsiones, la apertura de las mesas de sufragio en todo el país se realizará a las ocho de la mañana con la presencia de por lo menos tres juradas o jurados en cada una de ellas, como requisito básico para iniciar la votación; pero, en caso de no contar con este número, se podrá esperar hasta las nueve. Si hasta esa hora no se completara el número mínimo, la notaria o notario designará de entre la fila de votantes registrados en la mesa a quien pueda cumplir con esta función.

La ciudadana o ciudadano, al llegar a su recinto de votación, identificará su mesa de sufragio a través del cartel correspondiente a la letra inicial de su apellido. En la mesa deberá presentar su documento de identidad, colocar su huella dactilar en la lista de las personas habilitadas; la Presidenta o Presidente de la mesa mostrará al público que las papeletas de sufragio están sin marcas y le entregará una de circunscripción nacional y otra de circunscripción departamental. Una vez que la ciudadana o ciudadano haya realizado su elección, deberá depositar las papeletas en el ánfora correspondiente; finalmente, la Presidenta o Presidente le devolverá su documento de identidad y le entrega el certificado de sufragio.

  • El 3 de diciembre cada electora o elector recibirá dos papeletas para sufragar


Las mesas funcionarán durante ocho horas continuas, pero si transcurrido ese tiempo aún existe fila la atención deberá extenderse hasta atender a la última persona. Posteriormente se realizarán los actos públicos de escrutinio y cómputo.

En principio, el escrutinio y el cómputo se realizarán con el ánfora y las papeletas correspondientes a la circunscripción nacional (Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura), luego continuarán con el ánfora de y las papeletas en circunscripción departamental (Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional).

Casos especiales durante la votación

De acuerdo con los procedimientos establecidos para la jornada de votación, la notaria o notario responsable del recinto electoral instalará un lugar reservado para facilitar el voto asistido a las personas mayores de 60 años o con alguna discapacidad, que soliciten expresamente asistencia para emitir su voto.

  • Desde este jueves 30 rige el silencio electoral en todo el país


Asimismo, en las mesas de sufragio los mayores de 60 años, embarazadas, con niñas o niños menores de un año tendrán preferencia en la votación. En el caso de las personas con discapacidad visual, se les proporcionará dos cerchas, una para cada papeleta, con la explicación en idioma braille para que emitan su voto; mientras que para las personas con discapacidad auditiva se ubicarán en un lugar visible afiches con la explicación del procedimiento de votación.

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Sala Plena del TSE recibe la visita de la misión de observadores de la OEA para las Elecciones Judiciales de este 3 de diciembre
Noticia anterior Desde este jueves 30 rige el silencio electoral en todo el país

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    16 mayo, 2025
  • TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    16 mayo, 2025
  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia