• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Judiciales: candidatas/os ya pueden ser entrevistados por los medios de comunicación

13 de septiembre, 2017 Beni, Departamental, Difusión de méritos

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tedbeni_130917_1
Imagen: El presidente del TED Beni, Rodolfo Coimbra, durante la socialización del Reglamento.
Durante la socialización del Reglamento de Difusión de Méritos e Información, el TED Beni explicó las prohibiciones que se establecen para las/os candidatos y los medios de comunicación.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni explicó que desde este 4 de septiembre las/os postulantes ya pueden acceder a entrevistas en los medios de comunicación que los convoquen, a fin de difundir sus méritos. La información la dio a conocer durante la socialización de los contenidos del Reglamento de Difusión de Méritos e Información con las/os candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por este departamento, que se realizó este martes.

El presidente del TED Beni, Rodolfo Coímbra, señaló que el Reglamento tiene el objetivo de garantizar la más amplia difusión de los méritos de las/os postulantes por los medios de comunicación, basados en el principio de igualdad de condiciones para cada postulante, y de esta forma garantizar la participación informada de las y los ciudadanos para el domingo 3 de diciembre, cuando se realicen las Elecciones Judiciales.



Según lo establecido en el Reglamento, los medios de comunicación pueden difundir en sus espacios informativos y de opinión los méritos de las/os postulantes, su formación, experiencia, trayectoria, visión o propuesta técnica para el cargo al que postulan, a partir de la recepción en el Tribunal Supremo Electoral de las listas de postulantes remitidas por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta actividad se cumplió el 4 de septiembre.

Asimismo, y de acuerdo a las fechas establecidas en el Calendario Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional iniciará la difusión de méritos de las/os postulantes desde el 19 de octubre, por un periodo de 45 días, según se tiene establecido en la norma.

  • Elecciones Judiciales: presentan a las y los candidatos por el departamento de Santa Cruz


Asimismo, sobre las redes sociales definidas en el Reglamento como parte de los medios de comunicación, las cuentas personales de las/os candidatos estarán sujetas a la verificación que se haga sobre las prohibiciones establecidas, como la realización de campaña, la emisión de opiniones en contra de otras candidaturas, contratar espacios pagados, dirigir programas o espacios informativos en medios de comunicación, lo cual puede derivar en su inhabilitación para este proceso.

Respecto a los medios de comunicación, el Reglamento establece que estos no pueden solicitar el voto ciudadano por alguna candidatura o candidaturas, difundir estudios de opinión en materia electoral fuera del plazo establecido en el Calendario Electoral o aceptar contratos para la difusión de méritos de las/os candidatos; las contravenciones a estas disposiciones serán sancionadas con una multa equivalente a la doble tarifa más alta inscrita en el anterior proceso electoral o la inhabilitación para la emisión de propaganda electoral en los dos siguientes procesos.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Cochabamba dio a conocer el Reglamento de Difusión de Méritos e Información con candidatas/os de ese departamento
Noticia anterior Elecciones Judiciales: presentan a las y los candidatos por el departamento de Santa Cruz

Noticias relacionadas

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital
27 de julio, 2025

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales
27 de julio, 2025

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento
26 de julio, 2025

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial
26 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    27 julio, 2025
  • TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia