• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Judiciales: 7.315.060 ciudadanos se encuentran habilitados en el Padrón Electoral preliminar

12 de octubre, 2024 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
frontis tse
Imagen:
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó en conferencia de prensa que 7.315.060 ciudadanos están habilitados en el Padrón Electoral preliminar para sufragar en la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional el 1 de diciembre. Asimismo, explicó que 407.022  ciudadanos fueron inhabilitados por no haber votado en los dos últimos procesos electorales o por no cumplir con la obligación de haber sido jurado electoral, como estipula la normativa.
“En total tenemos 361.522 ciudadanos inhabilitados por no haber votado en los dos últimos procesos electorales de manera continua y 45. 500 ciudadanos que no cumplieron con el deber de ser jurados electorales, valga aclarar que estos ciudadanos tienen aún la oportunidad de dirigirse a los tribunales electorales correspondientes, como a las direcciones departamentales o regionales del Servicio de Registro Cívico para presentar su justificación  y ser habilitados para las Elecciones Judiciales”, puntualizó el vicepresidente Vargas.

Los ciudadanos inhabilitados tendrán la oportunidad de hacer la justificación correspondiente los días lunes 14 y martes 15 de octubre.  Para ello, este domingo 13 se publicará en diferentes medios impresos del país las listas de ciudadanos habilitados e inhabilitados en el Padrón Electoral preliminar, además  todos los ciudadanos empadronados  podrán consultar la información en la aplicación Yo Participo o en la página Web del Órgano Electoral Plurinacional.

En la conferencia de prensa se informó también que se realizó la depuración de 701.513  personas que fallecieron, asimismo 9.905 ciudadanos no fueron habilitados en el Padrón Electoral por diferentes motivos: 6.053 ciudadanos por presentar un documento inválido, 189 por error en la aplicación de captura, 246 por inscripción interdepartamental, 3.223 por posible doble identidad, 191 por posible suplantación de identidad, cuatro observados en el Registro Civil y dos por suspensión de nacionalidad.

Si una persona considera que fue incorrectamente inhabilitada puede presentar su reclamo el 14 y 15 de octubre adjuntando el Formulario de Reclamos, disponible en www.oep.org.bo, con la copia vigente de su cédula de identidad (fotocopia o escaneada) y documentos adicionales que acrediten que la inhabilitación es remediable (pasajes, certificados médicos, etc.)

Del 17 al 23 de octubre se efectuará el procesamiento de reclamos de ciudadanas y ciudadanos para su rehabilitación o habilitación por parte de  la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico y el 24 de octubre se publicará el Padrón Electoral consolidado para las Elecciones Judiciales.

 
  • Tags
  • 7.315.60 CIUDADANOS HABILITADOS
  • ELECCIONES JUDICIALES 2024
  • PADRON BIOMETRICO PRELIMINAR

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Diez preguntas y respuestas sobre las inhabilitaciones en el padrón electoral para las Elecciones Judiciales
Noticia anterior EL TSE remite un proyecto de ley a la ALP para garantizar la paridad y alternancia en los cargos de las candidaturas a Presidente y Vicepresidente del Estado

Noticias relacionadas

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025
4 de julio, 2025

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    4 julio, 2025
  • Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    4 julio, 2025
  • TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

    4 julio, 2025
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

    Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

    4 julio, 2025
  • Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

    Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

    4 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia