
Imagen:
El domingo 15 de diciembre la ciudadanía elegirá a tres miembros titulares e igual número de suplentes del Consejo de la Magistratura (CM), de entre 20 candidatos que postulan a esta instancia, que es responsable del régimen disciplinario de las jurisdicciones ordinaria y agroambiental.
La elección será en circunscripción nacional y serán electos titulares los candidatos que obtengan la mayor cantidad de votos, y suplentes los siguientes tres en votación. La lista de candidatos se conforma por 10 mujeres y 10 varones, de los cuales cuatro postulaciones tienen autoidentificación indígena. Encuentra más detalles sobre el perfil de cada candidato en el siguiente enlace: https://acortar.link/Candidatos-Magistratura
El Consejo de la Magistratura es una de las instancias que conforma el Órgano Judicial, se encarga del control y fiscalización del manejo administrativo y financiero del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Agroambiental (TA).
Es responsable de ejercer el control disciplinario de vocales, juezas, jueces y personal administrativo; determinar la destitución del cargo de las y los vocales, juezas y jueces, y personal auxiliar del TSJ y del TA cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en faltas disciplinarias gravísimas determinadas por ley y administrar la Dirección de Derechos Reales, entre algunas de sus competencias.
Esta será la tercera elección por sufragio universal de las consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura. En la segunda elección y con la promulgación de la Ley 929, el 27 de abril de 2017, que modificó la Ley del Órgano Judicial (Ley 025), se redujo de cinco a tres el número de consejeras y/o consejeros.

Es responsable de ejercer el control disciplinario de vocales, juezas, jueces y personal administrativo; determinar la destitución del cargo de las y los vocales, juezas y jueces, y personal auxiliar del TSJ y del TA cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en faltas disciplinarias gravísimas determinadas por ley y administrar la Dirección de Derechos Reales, entre algunas de sus competencias.
Esta será la tercera elección por sufragio universal de las consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura. En la segunda elección y con la promulgación de la Ley 929, el 27 de abril de 2017, que modificó la Ley del Órgano Judicial (Ley 025), se redujo de cinco a tres el número de consejeras y/o consejeros.