• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Generales: en Oruro se socializa protocolos de bioseguridad en idiomas originarios

30 de septiembre, 2020 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
foroindigena-oruro
Imagen:
En una jornada informativa organizada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este lunes se dio a conocer los protocolos de bioseguridad que debe asumir la población votante el 18 de octubre, día de las Elecciones Generales en Bolivia.
La reunión se realizó en el marco del foro departamental denominado Porque Democracia Somos Todas y Todos, y contó con la presencia de representantes de la circunscripción especial de los Uru Muratos y Chipayas, además de delegados de organizaciones políticas. Se expuso en castellano, quechua y aimara acerca de las siete medidas de seguridad sanitaria que deben implementarse el día de la jornada de votación.

Las medidas fueron aprobadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la realización de un proceso electoral seguro. Entra las principales se encuentra la habilitación de más recintos electorales para evitar aglomeraciones, por lo que se realizó el desdoble de mesas electorales que fueron distribuidas en dos unidades educativas y no en una, como se solía hacer en otros procesos electorales.

Una segunda medida es la ampliación del horario de votación hasta las 17.00, es decir, nueve horas, en los siguientes horarios: de 08.00 a 12.30 deben asistir las personas cuya cédula de identidad termine en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que de 12.30 a 17.00, quienes tengan su documento de identidad con la terminación 5, 6, 7, 8 y 9 .

Entre otras medidas de seguridad sanitaria se determinó contar con guías electorales, quienes estarán a cargo de orientar al electorado para ubicar su mesa de sufragio; también se explicó que los votantes solo deberán mostrar su cédula de identidad y no entregarla, como se hacía en otras elecciones; además se utilizará un cotonete para pintar la huella dactilar y evitar colocar el dedo en el tampo.

Sobre las medidas de seguridad del material electoral, se informó que estará custodiado por efectivos militares y policiales desde el Centro Departamental de Logística (CDL) de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) hasta los recintos electorales; concluida la votación, el personal de seguridad resguardará el material de retorno hasta el TED para evitar que las maletas electorales sean trasladadas a otros lugares.

La población votante debe verificar con anticipación su recinto y número de mesa, asistir a votar en los horarios establecidos, utilizar barbijo, portar cédula de identidad –único documento que será tomado en cuenta–, llevar su bolígrafo, lavarse las manos, mantener distanciamiento físico y salir del recinto electoral apenas haya cumplido su deber electoral, informó Alex Quispe, técnico capacitador del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

foroind2-oruro
  • Tags
  • capacitación
  • Destacado
  • Naciones y Pueblos Indígenas
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Cochabamba socializa información del proceso electoral en municipios del departamento
Noticia anterior TSE aprueba el Reglamento para Misiones de acompañamiento y observación del proceso electoral

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia