
Imagen:
Para fortalecer la transparencia y generar confianza en las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro socializó los protocolos de seguridad del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) y del cómputo electoral que se implementarán el 17 de agosto.
La presentación se realizó durante el segundo diálogo institucional con representantes de organizaciones políticas, sociedad civil y organizaciones políticas. La actividad fue organizada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), con el objetivo de explicar de manera detallada las etapas del Sirepre y el proceso departamental de cómputo de resultados.
Durante el encuentro, los asistentes formularon consultas y expresaron inquietudes respecto a los mecanismos de fiscalización, destacando la apertura informativa del TED Oruro; pero también solicitando una mayor socialización de estos procedimientos entre actores clave como jurados y notarios electorales.
La primera exposición estuvo a cargo del director del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro, Adhemar Cucho, quien explicó las medidas de seguridad implementadas para garantizar la integridad de la transmisión de resultados preliminares.
Cucho reiteró que los resultados del Sirepre no son vinculantes y valoró el desempeño de Oruro en el reciente simulacro nacional, señalando que fue el primer departamento en completar el proceso con resultados óptimos. Sin embargo, lamentó la ausencia de delegados de partidos políticos durante dicha prueba, instando a una participación activa en los siguientes ensayos.
La segunda parte de la jornada estuvo centrada en el proceso de cómputo oficial de resultados. La explicación fue liderada por el vocal Iver Pereira y el equipo de Tecnologías de la Información y Comunicación del TED Oruro. Se detallaron las etapas de recepción y procesamiento de las actas electorales, contenidas en el denominado “Sobre A”, junto a documentos complementarios como la hoja de trabajo, listas de habilitados e inhabilitados, y los memorandos de jurados reemplazados.
Pereira subrayó la importancia de los códigos de barras y QR incorporados en las actas, que son digitalizados al ingresar a la sala de cómputo para garantizar trazabilidad y precisión. Asimismo, explicó que posibles inconsistencias en las actas suelen deberse a errores de transcripción de parte de los jurados electorales en las mesas de sufragio.
Con esta instancia de diálogo, el TED Oruro reafirma su compromiso con la transparencia del proceso electoral rumbo a los comicios 2025, en los que se elegirá al Presidente, Vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales para el periodo 2025-2030.
ELL/TED Oruro
Durante el encuentro, los asistentes formularon consultas y expresaron inquietudes respecto a los mecanismos de fiscalización, destacando la apertura informativa del TED Oruro; pero también solicitando una mayor socialización de estos procedimientos entre actores clave como jurados y notarios electorales.
Cucho reiteró que los resultados del Sirepre no son vinculantes y valoró el desempeño de Oruro en el reciente simulacro nacional, señalando que fue el primer departamento en completar el proceso con resultados óptimos. Sin embargo, lamentó la ausencia de delegados de partidos políticos durante dicha prueba, instando a una participación activa en los siguientes ensayos.
La segunda parte de la jornada estuvo centrada en el proceso de cómputo oficial de resultados. La explicación fue liderada por el vocal Iver Pereira y el equipo de Tecnologías de la Información y Comunicación del TED Oruro. Se detallaron las etapas de recepción y procesamiento de las actas electorales, contenidas en el denominado “Sobre A”, junto a documentos complementarios como la hoja de trabajo, listas de habilitados e inhabilitados, y los memorandos de jurados reemplazados.
Con esta instancia de diálogo, el TED Oruro reafirma su compromiso con la transparencia del proceso electoral rumbo a los comicios 2025, en los que se elegirá al Presidente, Vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales para el periodo 2025-2030.
ELL/TED Oruro