
Imagen:
El jueves 10 de julio, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba llevó adelante una reunión interinstitucional con representantes de la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, la Dirección Departamental de Educación (DDE) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para coordinar acciones conjuntas que garanticen el desarrollo seguroREF, eficiente y transparente del proceso eleccionario 2025.
Durante la reunión se abordaron temas clave como la distribución y recojo del material electoral, la cadena de custodia, el plan de seguridad, el uso de recintos electorales en unidades educativas y la provisión de combustible para las tareas logísticas.
La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, destacó la importancia de fortalecer la coordinación con las instituciones implicadas en el operativo electoral y señaló que “es fundamental su participación para encaminar los desafíos que puedan surgir, especialmente en el traslado y retorno del material electoral y en el ejercicio del derecho democrático de la ciudadanía”.
Por su parte, el vicepresidente del TED Cochabamba, Sixto Fuentes, remarcó que el desarrollo de unas elecciones responsables y transparentes requiere un esfuerzo conjunto y afirmó que “la suma de voluntades va a poder dar como fruto un proceso electoral en el marco de la imparcialidad y la solidez técnica”.
A su turno, la vocal del TED Cochabamba, Betsabé Merma, informó también que se coordinó acciones con la Dirección Departamental de Educación para planificar el uso de unidades educativas como recintos electorales.
“Las unidades educativas están siendo planificadas como recintos para este proceso electoral, por lo que se requiere coordinar el ingreso de las visitas técnicas, así como la provisión de gasolina y diésel por parte de la ANH para garantizar el traslado del material”, señaló Merma.
Finalmente, el vocal Humberto Valenzuela subrayó la necesidad de cuidar cada etapa logística del proceso electoral y señaló: “Nuestro material electoral es valioso; debe llegar a nuestros jurados electorales en condiciones óptimas para garantizar la transparencia y la imparcialidad de nuestro proceso electoral”.
Esta actividad fue organizada por la Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE), como parte de la planificación operativa rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025.
Con este encuentro, el TED Cochabamba refuerza su compromiso con el trabajo articulado y la planificación anticipada para asegurar el desarrollo de las Elecciones Generales 2025 en un marco de orden, confianza y participación democrática.
AG/LV/TED Cochabamba
La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, destacó la importancia de fortalecer la coordinación con las instituciones implicadas en el operativo electoral y señaló que “es fundamental su participación para encaminar los desafíos que puedan surgir, especialmente en el traslado y retorno del material electoral y en el ejercicio del derecho democrático de la ciudadanía”.
A su turno, la vocal del TED Cochabamba, Betsabé Merma, informó también que se coordinó acciones con la Dirección Departamental de Educación para planificar el uso de unidades educativas como recintos electorales.
“Las unidades educativas están siendo planificadas como recintos para este proceso electoral, por lo que se requiere coordinar el ingreso de las visitas técnicas, así como la provisión de gasolina y diésel por parte de la ANH para garantizar el traslado del material”, señaló Merma.
Finalmente, el vocal Humberto Valenzuela subrayó la necesidad de cuidar cada etapa logística del proceso electoral y señaló: “Nuestro material electoral es valioso; debe llegar a nuestros jurados electorales en condiciones óptimas para garantizar la transparencia y la imparcialidad de nuestro proceso electoral”.
Esta actividad fue organizada por la Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE), como parte de la planificación operativa rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025.
Con este encuentro, el TED Cochabamba refuerza su compromiso con el trabajo articulado y la planificación anticipada para asegurar el desarrollo de las Elecciones Generales 2025 en un marco de orden, confianza y participación democrática.
AG/LV/TED Cochabamba