
Imagen:
Cerca de 500 operadores desplazados en los 29 municipios de Chuquisaca participaron este domingo en el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que se llevó adelante de manera simultánea en los nueve departamentos del país, en el marco de las Elecciones Generales 2025.
El ensayo estuvo a cargo de un equipo técnico instalado en el Centro de Monitoreo y Control Departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Chuquisaca, bajo las directrices del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“En este segundo simulacro del Sirepre contamos con la presencia de una comisión de la Unión Europea (UE), que ha venido a observar el desarrollo de esta actividad que se está cumpliendo en todos los recintos electorales, para lo que se ha desplegado una gran cantidad de operadores”, destacó el director departamental del Serecí Chuquisaca, Ronald Roca.
“Nosotros somos miembros de la misión de observación de la Unión Europea que ha sido invitada por el Gobierno de Bolivia para observar las elecciones (…). Gracias a esta institución (el Serecí), hemos podido observar cómo se ha desarrollado parte de este simulacro y eso nos sirve para recoger datos sobre el procedimiento electoral, que los transmitiremos al equipo de La Paz”, detalló Jordi Barrat, integrante de la misión destacada en Chuquisaca.
El simulacro se llevó adelante en todo el territorio nacional con la participación de veedores de la Unión Europea, Jubileo y Observa Bolivia, y el despliegue de más de 6.000 operadores en todo el país.
En la prueba se simuló el envío de las actas, el registro de sus datos y su recepción por el equipo técnico departamental, con el fin de reforzar las destrezas de los operadores del Sirepre para la jornada electoral del 17 de agosto.
Cabe aclarar que los datos de las actas difundidos por el Sirepre tienen un carácter puramente informativo y no vinculante, de modo que no pueden sustituir los del cómputo oficial que se realiza en Sala Plena de los Tribunales Electorales Departamentales.
“En este segundo simulacro del Sirepre contamos con la presencia de una comisión de la Unión Europea (UE), que ha venido a observar el desarrollo de esta actividad que se está cumpliendo en todos los recintos electorales, para lo que se ha desplegado una gran cantidad de operadores”, destacó el director departamental del Serecí Chuquisaca, Ronald Roca.
“Nosotros somos miembros de la misión de observación de la Unión Europea que ha sido invitada por el Gobierno de Bolivia para observar las elecciones (…). Gracias a esta institución (el Serecí), hemos podido observar cómo se ha desarrollado parte de este simulacro y eso nos sirve para recoger datos sobre el procedimiento electoral, que los transmitiremos al equipo de La Paz”, detalló Jordi Barrat, integrante de la misión destacada en Chuquisaca.
En la prueba se simuló el envío de las actas, el registro de sus datos y su recepción por el equipo técnico departamental, con el fin de reforzar las destrezas de los operadores del Sirepre para la jornada electoral del 17 de agosto.
Cabe aclarar que los datos de las actas difundidos por el Sirepre tienen un carácter puramente informativo y no vinculante, de modo que no pueden sustituir los del cómputo oficial que se realiza en Sala Plena de los Tribunales Electorales Departamentales.