
Imagen:
Luego de tres semanas de la realización de los comicios del 7 de marzo, donde se eligieron autoridades departamentales, regionales y municipales, se constató que el proceso electoral no tuvo incidencia en el incremento de casos nuevos de Covid-19.
A partir de los datos oficiales, se constató, de que hubo menos casos en las tres semanas posteriores a las elecciones que las registradas tres semanas previas. Los datos figuran en el cuadro:

Estos datos confirman la efectividad de las medidas de protección de salud asumidas por el TSE, que con el asesoramiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y cumplidas responsablemente por la ciudadanía.
Entre algunas de las principales medidas, se amplió el horario de votación; se dividió la jornada electoral en dos segmentos, para que los votantes asistan de acuerdo con la terminación de su cédula de identidad; además, se controló el distanciamiento social, el uso de barbijos y de otros implementos de bioseguridad.
Asimismo, los jurados electorales recibieron capacitación virtual y presencial, en el marco del distanciamiento social, además que los otros protagonistas de la jornada (notarios, policías, militares, etc.) recibieron insumos de bioseguridad.
A manera de evaluación, el presidente del TSE, Salvador Romero, afirmó que el domingo 7 fue una jornada pacífica, transparente y con un elevado nivel de participación de 86%, muy cercano al registrado en las Elecciones Generales de octubre de 2020.
Protocolo_Bio_Covid_19_EG_2020

Estos datos confirman la efectividad de las medidas de protección de salud asumidas por el TSE, que con el asesoramiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y cumplidas responsablemente por la ciudadanía.
Entre algunas de las principales medidas, se amplió el horario de votación; se dividió la jornada electoral en dos segmentos, para que los votantes asistan de acuerdo con la terminación de su cédula de identidad; además, se controló el distanciamiento social, el uso de barbijos y de otros implementos de bioseguridad.
Asimismo, los jurados electorales recibieron capacitación virtual y presencial, en el marco del distanciamiento social, además que los otros protagonistas de la jornada (notarios, policías, militares, etc.) recibieron insumos de bioseguridad.
A manera de evaluación, el presidente del TSE, Salvador Romero, afirmó que el domingo 7 fue una jornada pacífica, transparente y con un elevado nivel de participación de 86%, muy cercano al registrado en las Elecciones Generales de octubre de 2020.
Protocolo_Bio_Covid_19_EG_2020